Propone Morena crear el Instituto de Salud para el Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).-A fin crear un sistema de acceso universal y gratuito en los servicios de salud y para dotar de suficientes medicamentos a la población carente de seguridad social; el diputado Mario Delgado Carrillo, presentó en la sesión de la Comisión Permanente, en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley de Coordinación Fiscal y la de los Institutos Nacionales de Salud.

El proyecto también prevé la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, como un organismo descentralizado de la Secretaria de Salud, mismo que se conformará con los recursos humanos, financieros y materiales que actualmente ejerce la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS).

Ese Instituto, en coordinación con la Secretaría de Salud, también impulsará la adecuada integración y articulación de las instituciones públicas del Sistema Nacional del ramo, generando las condiciones de completo bienestar entre toda la población.

La iniciativa, no pretende afectar la constitución e integración del Fondo de Apoyo para los Servicios de Salud, que es la principal fuente de financiamiento federal a los Sistemas Estatales de Salud, pero plantea que las entidades federativas celebren acuerdos de coordinación con la Federación para que ésta última, mediante la Secretaria de Salud -con auxilio de entidades agrupadas en ese sector-, se encargue de prestar los servicios médicos que corresponden originalmente a las entidades federativas.

Otra innovación planteada por el diputado Mario Delgado, es que se busca implementar un Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitarias, que permitirá ahorros en la utilización de los medicamentos, mejorar la seguridad en la aplicación de fármacos y disminuir el costo de los medicamentos para las familias, ya que reducirá la automedicación toda vez que el paciente, sólo tendrá la dosis prescita.

La iniciativa indica que los medicamentos del sector salud y los comerciales tendrán distinto empaque.

El documento posibilita a los Institutos Nacionales de Salud para que puedan celebrar contratos con personas morales de carácter nacional e internacional, público o privado, a fin de que les proporcionen los servicios médicos que convengan.

La propuesta fue turnada para su análisis a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados con el respaldo del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República y por el diputado Reginaldo Sandoval Flores del Partido del Trabajo, quien se adhirió favorablemente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...