Yucatán y Nueva Zelanda comparten experiencias en torno a la miel

Fecha:

MÉRIDA, 3 de julio (AlMomentoMX).— Como parte de una relación de colaboración, productores yucatecos intercambiaron conocimientos técnicos, tecnológicos y empresariales sobre la miel con una delegación de Nueva Zelanda, integrada por funcionarios y representantes de tribus maoríes, pueblo originario de esa nación.

El encuentro es el resultado de un primer acercamiento entre ambas regiones, efectuado a principios de este año, cuando el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunió con el embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, quien expresó el interés en los procesos de producción y comercialización de la miel en Yucatán, por lo que acordaron realizar actividades de intercambio científico y cultural.

Cabe destacar que en apoyo al sector apícola en el estado, Vila Dosal impulsa el establecimiento de 14 Centros de Producción de Abejas Reina, novedosa iniciativa que permite reproducir y mejorar la genética de la especie para garantizar la calidad de la miel yucateca y aumentar hasta en un 30 % el rendimiento de la producción, a la vez que apoya a los productores y los dota de ejemplares de mejor calidad genética.

De igual manera, se promueven la capacitación y buenas prácticas de inocuidad en el dulce, para dar valor agregado a los subproductos que se elaboran en el sector, promoverlos, posicionarlos y mejorar su comercialización. También, se fomenta la apicultura entre pequeños productores, de tal forma que sea su principal actividad les genere ingresos suficientes y se impulse el consumo.

Como parte de las actividades, la comitiva de Nueva Zelanda, encabezada por el consejero de ese país para Asuntos Agropecuarios en Latinoamérica, Terry Meikle, visitó un apiario en montes cercanos a la comisaría Tepich Carrillo, del municipio de Acanceh, y acudió a Maní a ver de cerca el proceso de las abejas meliponas, en el centro de producción de Miguel Quintal Medina.

De igual forma, los visitantes recorrieron el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) e intercambiaron experiencias en producción y cuidado ambiental, así como los nuevos saberes que se han generado respecto del tema los investigadores.

Asimismo, la delegación neozelandesa sostuvo una reunión con funcionarios, empresarios, investigadores y productores yucatecos, donde se dio un intercambio de aprendizajes sobre las tradiciones y experiencias en torno a las abejas, en las culturas maya y maorí.

En representación del gobernador Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, destacó la importancia del trabajo de las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad, la cual es de sumo interés para la presente administración y aseguró que estos trabajos permitirán aumentar la comunicación y coordinación entre ambas regiones para compartir experiencias, conocimientos e intereses comunes.

Díaz Loeza expresó que en Yucatán existe interés en fortalecer lazos en los rubros tecnológico y comercial, con lo que se espera que, muy pronto, se generen mayores beneficios para la gente del campo, con sus familias y comunidades.

En Yucatán hay 12 mil apicultores registrados y 320 mil colmenas. En 2018 la producción de miel cerró con 9,744 toneladas y en lo que va de este año ya alcanzó las 6,109 toneladas”, añadió.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

Morelia, Mich.- Del 10 al 19 de octubre se...

Chiles en nogada, un platillo muy mexicano; Profeco presenta precios mínimos y máximos de chile poblano y granada roja

El precio promedio del chile poblano es de $60.89, mientras que el de la granada roja $72.46 el kilo

Hermanos icónicos del cine y la televisión

En el Día Internacional del Hermano recordamos a los hermanos más icónicos del cine y la TV, desde Thor y Loki hasta Anna y Elsa

Fiestas Patrias en León: tradición, gastronomía y conciertos para todos

La cartelera incluye conciertos de Rayito Colombiano, Banda Mach, Norteños Band, Kumbre con K, entre otros talentos. León refuerza su compromiso como un destino seguro y vibrante