Reportan explosión en ducto de Pemex en Celaya, Guanajuato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlMomentoMX).— Un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) explotó en la zona sur del municipio de Celaya, Guanajuato. La explosión, aparentemente, fue provocada por una toma clandestina.

A través de su cuenta de Twitter, el Gobierno municipal de Celaya informó sobre la contingencia y pidió “mantener la calma, es zona despoblada. Protección Civil y Bomberos ya se encuentran en el lugar”, detalló.

Los primeros reportes indican que las llamas comenzaron poco antes de las 10:00 horas. En redes sociales trascendió que había dos personas lesionadas, sin embargo, las autoridades locales no han oficializado el dato.

Para evitar problemas de intoxicación, los habitantes y trabajadores de algunas fabricas cercanas a la zona fueron desalojados. Mientras que elementos de Protección Civil, bomberos y ambulancias apoyan para controlar la situación; seguridad pública resguardada la zona.

Aunque se cree que la explosión se debió a una toma clandestina, también se reporta que el ducto —ubicado sobre el Libramiento Sur, a la altura de la armadora Honda— fue perforado por una retroexcavadora que realizaba trabajos en la zona, generando que éste estallara.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.