Tren Ligero no dará servicio de Tasqueña a Estadio Azteca a partir de este lunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlMomentoMX).— A partir de este 1 de julio y durante seis meses se realizarán obras de modernización del Tren Ligero, por lo que permanecerá cerrado en el tramo entre las estaciones Tasqueña y Estadio Azteca, cuyo servicio se suplirá con autobuses RTP.

El cierre será para sustituir cinco kilómetros de vías. En 50 años, es la primera vez que se hace una intervención mayor en este medio de transporte.  Ante ello se montó un operativo con apoyo de 44 camiones RTP, el cual tendrá un costo de dos pesos. El transbordo al servicio de RTP al tren ligero (y viceversa) será gratuito.

Los usuarios que vayan con dirección a Tasqueña, podrán abordar el camión de forma gratuita en la estación Huipulco.  Mientras que quienes vayan hacia Xochimilco podrán abordar el camión RTP en la puerta de cualquier estación del tramo Tasqueña-Estadio Azteca y abordar gratuitamente el Tren Ligero en la estación Huipulco.

El deterioro que ha sufrido este medio de transporte, sobre todo en el tramo con mayor antigüedad y que sólo ha tenido mantenimiento menor, provoca que el Tren Ligero corra a una velocidad de menos de 10 kilómetros por hora.

Por lo que una vez terminados los trabajos, se aumentará la velocidad de los trenes hasta 40 kilómetros por hora y con ello se reducirán los tiempos de traslado de Tasqueña a Xochimilco de 60 a 35 minutos, y la espera en estaciones de ocho a cinco minutos o menos.

La obra de modernización consiste en cambiar el riel que data de 1894, los durmientes y balasto, además de dar mantenimiento y modernización de los aparatos de vía en cinco kilómetros. Los trabajos, a cargo de la empresa de mantenimiento Comsa, se harán dentro de los derechos de vía, por lo que no habrá perturbación en la circulación vehicular. 

TE RECOMENDAMOS: 

Tren Ligero cerrará tramo de Estadio Azteca a Taxqueña por seis meses

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.