Transforma GEM imagen urbana de Tlalmanalco con la conversión de red eléctrica aérea a subterránea

Fecha:

TLALMANALCO, ESTADO DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).-Los Gobiernos del Estado de México y de la República iniciarán, el próximo mes de julio, los trabajos de conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea, en el Centro Histórico del municipio de Tlalmanalco.

El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Obra Pública, colaborará con una inversión de 13.3 millones de pesos, con los que además de contribuir en esta obra de modernización de la imagen urbana de este Pueblo con Encanto, llevará a cabo el mejoramiento del alumbrado público.

La dependencia estatal trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para disminuir la contaminación visual de postes y cables, así como mejorar la eficacia del suministro de energía eléctrica, en beneficio de 200 viviendas y comercios, lo que fortalecerá el dinamismo económico del municipio.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó a la Secretaría de Obra Pública  para colaborar con inversión y trabajo para renovar la imagen urbana del municipio y con ello incrementar las condiciones de vida de los mexiquenses de la región, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, titular de la dependencia.

La conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea aporta múltiples beneficios a la comunidad, entre los que destacan una mejor seguridad vial y peatonal, además de una mayor confiabilidad en el servicio, debido a que disminuyen las posibilidades de accidentes y la interrupción del suministro, provocados por factores como la caída de postes y cables.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.