AMLO aseguró que los contratos de gasoductos fueron abusivos, y defiende su revisión.

Fecha:

Ciudad de México 27 de junio (Almomento.MX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que los contratos de gasoductos con empresas canadienses son” abusivos”, y defendió la decisión del gobierno federal de revisarlos.

Comentó  que los contratos en caso de mantenerse como están afectarían a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de haberse entregado con todos los beneficios para las empresas.

“Si el gasoducto se paró, o lo detuvieron por protestas, el gobierno tiene que pagar multas, y al final la obra no es del gobierno, sino de la empresa, entonces dijimos que íbamos a buscar el acuerdo para que las empresas ayudaran y que no se tuviese que pagar tanto, porque si esos contratos se aplicaran tal cual, se terminaría de quebrar la CFE, se arruinaría, que de por sí la entregaron muy disminuida, muy mal, saqueada prácticamente”, indicó  Andrés Manuel.

Por su parte, Pierre Alaire, embajador de Canadá en México, criticó el día de ayer la decisión de la CFE de enviar una solicitud de arbitraje, la cual demanda la anulación de algunas cláusulas de Texas-Tuxpan, en la que una gran cantidad de empresas canadienses son participantes, el mandatario dijo que los contratos establecían que el gobierno debía pagar de cinco a ocho veces más el valor de financiamiento.

Ante esta situación López Obrador indicó que comenzaron un proceso con el propósito de un mejor diálogo con las empresas canadienses.

Agregó que el embajador canadiense tiene toda la libertad de expresar su postura, pero que su deber es defender al pueblo mexicano.

Por su parte, CFE también envió una solicitud de arbitraje a una subsecretaría de Grupo CARSO, donde también demanda la nulidad de un contrato ligado al gasoducto con Samalayuca Sasabe.

Grupo CARSO señaló que se está analizando el contenido y fundamento legal de la solicitud.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.