AMLO aseguró que los contratos de gasoductos fueron abusivos, y defiende su revisión.

Fecha:

Ciudad de México 27 de junio (Almomento.MX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que los contratos de gasoductos con empresas canadienses son” abusivos”, y defendió la decisión del gobierno federal de revisarlos.

Comentó  que los contratos en caso de mantenerse como están afectarían a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de haberse entregado con todos los beneficios para las empresas.

“Si el gasoducto se paró, o lo detuvieron por protestas, el gobierno tiene que pagar multas, y al final la obra no es del gobierno, sino de la empresa, entonces dijimos que íbamos a buscar el acuerdo para que las empresas ayudaran y que no se tuviese que pagar tanto, porque si esos contratos se aplicaran tal cual, se terminaría de quebrar la CFE, se arruinaría, que de por sí la entregaron muy disminuida, muy mal, saqueada prácticamente”, indicó  Andrés Manuel.

Por su parte, Pierre Alaire, embajador de Canadá en México, criticó el día de ayer la decisión de la CFE de enviar una solicitud de arbitraje, la cual demanda la anulación de algunas cláusulas de Texas-Tuxpan, en la que una gran cantidad de empresas canadienses son participantes, el mandatario dijo que los contratos establecían que el gobierno debía pagar de cinco a ocho veces más el valor de financiamiento.

Ante esta situación López Obrador indicó que comenzaron un proceso con el propósito de un mejor diálogo con las empresas canadienses.

Agregó que el embajador canadiense tiene toda la libertad de expresar su postura, pero que su deber es defender al pueblo mexicano.

Por su parte, CFE también envió una solicitud de arbitraje a una subsecretaría de Grupo CARSO, donde también demanda la nulidad de un contrato ligado al gasoducto con Samalayuca Sasabe.

Grupo CARSO señaló que se está analizando el contenido y fundamento legal de la solicitud.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia anuncia inversión de mil mdd en Nuevo León

Samuel García también anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial en Nuevo León.

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.