Jóvenes Construyendo el Futuro se sumarán al combate contra sargazo

Fecha:

QUINTANA ROO, 23 de junio (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, informó que integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se sumarán a las acciones para combatir los efectos del sargazo en las costas de Quintana Roo.

En su cuenta de Twitter, indicó que el combate a esta macroalga es prioridad para el gobierno de México, por lo que en coordinación con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y los 11 municipios del estado, se logró ese acuerdo para que los jóvenes se unan para atacar este fenómeno.

Detalló que en una segunda etapa, los aprendices darán continuidad a su capacitación y podrán desarrollar sus habilidades para que en un futuro apoyen a sus familias, principalmente pescadores, artesanos y de otras actividades turísticas en la región, con la idea de promover el trabajo digno.

Por otra parte, la Sectur dio a conocer que a fin de sumar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro al desarrollo del sector turístico en Quintana Roo, Luisa María Alcalde y Miguel Torruco Marqués se reunieron esta tarde con empresarios del ramo turístico y con el gobernador de la entidad.

En un comunicado, Torruco Marqués detalló que en el encuentro acordaron poner en marcha este programa insignia del gobierno de México en apoyo de quienes se encuentran sin oportunidades en esa región, y así poder insertarlos en la atención del medio ambiente, la pesca o las artesanías.

Precisó que en una primera etapa los jóvenes de dicho programa podrían contribuir con las empresas de la región, con los especialistas en materia ambiental y con los expertos de la Secretaría de Marina en la atención del sargazo.

En la reunión se acordó iniciar la vinculación al programa como aprendices a aquellos que tengan entre 18 y 29 años de edad; en este caso en particular, se identificará a quienes no estudian ni trabajan para que puedan capacitarse en materia ambiental, y posteriormente, terminada esta contingencia, tengan acceso a un plan de desarrollo en el sector pesquero o de las artesanías.

Además de la capacitación, los jóvenes recibirán de manera directa por parte del gobierno un apoyo mensual de tres mil 600 pesos y se les incorporará al Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica ante enfermedades, maternidad o riesgos laborales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías