Este viernes inicia el solsticio de verano; será el día más largo del año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlMomentoMX).—  Este 21 de junio inicia el solsticio de verano y será el día más largo del año, ya que la luz del Sol durará 13 horas y 23 minutos aproximadamente, informó el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa.

El solsticio de verano iniciará en punto de las 10:55 horas de este viernes, momento en el que el Sol tendrá su mayor desplazamiento hacia el norte de la Tierra. Sin embargo, este mismo día el astro rey saldrá desde las 6:14 horas y se ocultará o antepondrá a las 19:27 horas, por lo que también será el día más largo del año.

Pero, ¿qué es el solsticio? Los solsticios —del latín solstitium (Sol quieto)— son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. En el hemisferio norte, el solsticio de verano da pie al día más largo del año, y el de invierno a la noche más larga.

 

De igual forma, Salazar Gamboa indicó que otro fenómeno astronómico cercano se registrará el próximo 4 de julio, día en que la tierra estará en su punto más lejano de la órbita Sol, fenómeno que se le conoce como “afelio”

La distancia promedio entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de kilómetros y ese día, el 4 de julio, nuestra planeta se ubicará a unos 152 millones de kilómetros de la órbita del astro, o sea se registrará su punto más lejano y su contraparte se conocer como el perihelio, que el punto más cercano de la Tierra al Sol (que suele registrarse en las cercanías del 3 de enero de cada año).

Por su parte,  Google celebró el solsticio de verano con un doodle que muestra a la Tierra con un rayo de Sol apuntando a una playa en el hemisferio norte del planeta.

Además, esta estación del año trae consigo varias tradiciones, como en España donde lo celebran saltando las populares hogueras en la Noche de San Juan. Es principalmente una celebración de fertilidad, muy similar a la que se celebra también en Rusia, Polonia, Bielorrusia.

Para conocer más: 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras