México, el primer país en ratificar el T-MEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).— Con 114 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Con ello, México se convierte en el primer país en ratificar el acuerdo.

Tras el pase en la cámara alta, el tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que oficializaría su ratificación.

Queda aprobado el decreto que contiene el protocolo por el que se sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte por el tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá hecho en Buenos Aires el 30 de noviembre de 2018”, indicó Martí Batres, presidente del Senado.

“La decisión del Senado contribuirá a un posicionamiento fuerte de México en la actual coyuntura internacional. Se fortalece la cooperación internacional en materia económica y particularmente en la región norte de América”, agregó.

En su oportunidad en el pleno, los legisladores consideraron que la aprobación del acuerdo manda un mensaje claro de la necesidad de generar un entorno de mayor integración comercial y no uno de mayor proteccionismo.  Otros senadores consideraron que no es el mejor acuerdo comercial que se tiene; sin embargo, dijeron, ayudará al crecimiento económico nacional en el entorno complicado que se vive a nivel mundial.

El T-MEC, acuerdo que estuvo 13 meses en negociaciones México y sus contrapartes norteamericanas, presenta cambios substanciales en: materia de reglas de origen del sector automotor, en el capítulo laboral; se suman nuevos tópicos como comercio electrónico, medio ambiente y Pymes; nuevas disposiciones en materia de propiedad intelectual; se precisa la soberanía de México sobre sus recursos energéticos; entre otras cosas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum los 12 ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia; contempla 100 acciones y una inversión de más de...

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, destacó. En 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”

Impulsa CFE cultura de seguridad industrial y compromiso con el sistema eléctrico nacional

10 brigadas provenientes de distintos estados participaron en el 9° Torneo Nacional de Brigadas de Emergencia del Proceso de Generación de la CFE. La Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que el torneo refuerza la cultura de la seguridad

HubSpot comparte cinco pasos para dominar el SEO impulsado por IA

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO...

LOS CAPITALES: Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Precisamente Grupo Sahuayo empresa mexicana líder...