Nuevo sismo de magnitud 6.3 sacude Nueva Zelanda

Fecha:

WELLINGTON, 16 de junio (AlMomentoMX).- Un sismo de magnitud 6.3 se sintió este domingo en L’Esperance Rock, al norte de Nueva Zelanda, luego de que ayer ocurrió uno de magnitud 7.2 en la misma zona.

No se han reportado víctimas ni pérdidas materiales, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En su reporte, el organismo precisó que el más reciente movimiento de tierra se detectó (a las 5:17 GMT), a 93 kilómetros de la citada isla, a una profundidad de 35 kilómetros.

El sábado (a las 22:55 GMT) se registró otro sismo de magnitud 7.2 a 103 kilómetros de L’Esperance Rock y momentos después, a través de Twitter, se emitió una alerta de tsunami para las playas, la cual, al resultar fallida, generó incertidumbre entre la población que mediante redes sociales preguntaban sobre qué zonas serían afectadas.

Por lo anterior, el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Emergencias emitió otro mensaje en la misma red social en la que descartó la amenaza de tsunami para Nueva Zelanda.

En declaraciones para Stuff, el sismólogo del Servicio de Ciencia de GNS, Sam Taylor-Offord, comentó que los especialistas analizaban el tema para evaluar las consecuencias y “al parecer, el ministerio había emitido su mensaje de advertencia basándose en información del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico”, aun cuando los expertos no habían terminado de hablar.

Añadió que “entiendo que querían obtener algo preliminar mientras estábamos finalizando las cosas. Y queremos asegurarnos de que lo que le decimos al ministerio sea confiable y podamos apoyarlo”.

(Con información de agencias)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...