Propone PRI elevar a rango constitucional los comedores comunitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- El senador Manuel Añorve Baños propuso establecer en la Constitución la obligación del Estado de garantizar el derecho a la alimentación mediante políticas públicas alimentarias y el abastecimiento, habilitación y operación de comedores comunitarios en las entidades federativas.

En el texto de la iniciativa se señala que según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2016, padecían carencia alimentaria 24.6 millones de mexicanos

De ellos, se precisa, 10.9 por ciento son niños de 0 a 5 años; 6.8 por ciento, adultos mayores de 65 años o más; 9.9 por ciento, personas con discapacidad, y 8.9 por ciento, hablantes de alguna lengua indígena.

El legislador del PRI recordó que de cara a ese grave problema, la administración pasada lanzó en 2013 la Cruzada contra el Hambre, programa que buscaba asegurar el acceso a alimentos suficientes y de calidad para su población objetivo.

Como parte de esa estrategia, se menciona, en septiembre de ese mismo año entró en operaciones el Programa de Comedores Comunitarios, como una medida para dar acceso alimenticio a la población que se encuentra en situación de pobreza extrema alimentaria, que, en 2012 se estimó en 7.01 millones de mexicanos.

El Programa Comedores Comunitarios logró tener cobertura en los 32 estados, con presencia en 26 por ciento de los municipios del país. Al cierre de 2018, dijo, la Secretaría de Desarrollo Social operaba más de 5 mil comedores comunitarios que beneficiaban a más de 540 mil personas.

No obstante lo anterior, dijo que en la Ley de Egresos de la Federación 2019 se aplicó un recorte al “Programa de Comedores Comunitarios” de 100 por ciento. Con ello, se eliminó el este proyecto en su totalidad, dejando a la deriva y en total incertidumbre a los más de 5 mil comedores en el país.

Innegablemente la decisión del Ejecutivo Federal ha sido una decisión equivocada, que transgrede a los miles de beneficiarios que tenían una opción de acceso a una alimentación de calidad y que hoy en día se han quedado desprotegidos, subrayó el senador.

Lamentó que no se hayan tomado en cuenta las voces que señalaban la necesidad que se reintegraran los recursos para no desamparar a los miles de mexicanos que formaban parte de dicho programa.

Ante ello, consideró necesario e impostergable elevar a nivel constitucional la obligación del Estado de proveer específicamente el acceso alimentario para solventar “este error mayúsculo”. Pero, sobre todo, para que nunca más los derechos de los grupos más vulnerables vuelvan a estar en riesgo.

La iniciativa que modifica el artículo 4 de la Constitución fue enviada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.