Científicos hallan arsénico y metales pesados en sargazo

Fecha:

QUINTANA ROO, 12 de junio (AlMomentoMX).- Científicos de México y Estados Unidos han encontrado graves niveles de arsénico y metales pesados en el sargazo de las playas de Quintana Roo.

Los científicos han analizado dos tipos de sargazo, las muestras obtenidas en playas de Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco se han analizado en laboratorios de la UNAM, el Instituto Nacional de Nutrición y el Centro de Investigaciones Ecológicas Ecosur, de Miami, Florida, para establecer los niveles de toxicidad de las macro algas marinas.

El sargazo amontonado se pudre y no puede descomponerse.
El sargazo amontonado se pudre y no puede descomponerse.

En las muestras se ha encontrado cadmio, que pone en riesgo la vida humana y animal.

La doctora Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de la UNAM en Puerto Morelos, señaló que en las muestras bajo investigación se descubrió presencia de arsénico en concentraciones 60 por ciento más altas a las permitidas por la Norma Oficial Mexicana para la producción de nutrientes destinados a animales y humanos.

Algunas de las muestras, no todas necesariamente —aclaró la investigadora—, alcanzaron una media de 120 partes por millón. El valor autorizado para composta en cultivos es 39. Lo mismo sucede con el cadmio, que fue encontrado en valores superiores a los establecidos por la normatividad nacional e internacional.

Análisis científicos revelan que el sargazo contiene cadmio.
Análisis científicos revelan que el sargazo contiene cadmio.

Por otro lado, el arsénico puede generar la proliferación de enfermedades. Su gravedad fue aceptada y decretada por la Presidencia en el Decreto de Emergencia Sanitaria número 37072-S, el 22 de marzo de 2012.

En tanto, el cadmio es un metal pesado que produce efectos tóxicos en organismos vivos, aun en concentraciones muy pequeñas. La exposición en humanos se produce a través de dos fuentes principales: la vía oral por agua y consumo de alimentos contaminados, y la segunda por inhalación.

 

Te puede interesar: 

https://almomento.mx/tulum-de-destino-turistico-numero-uno-a-paraiso-de-sargazo/

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria