Botswana despenaliza la homosexualidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlMomentoMX).—  En África, en la mayoría de los países, la homosexualidad está prohibida. Sin embargo, el continente comienza a cambiar de pensamiento y prueba de ello es Botswana, cuya Suprema Corte despenalizó la homosexualidad, explícitamente prohibida en el código penal desde 1965.

Los apartados del código penal relativos a las relaciones entre personas del mismo sexo “son anulados”, declaró el juez Michael Leburu. Estas partes del código penal castigaban este tipo de relaciones con penas de hasta siete años de prisión.

Te recomendamos: India despenaliza la homosexualidad

En su decisión, la corte botswana declaró que penalizar a las personas por lo que son es una falta de respeto y que la ley no debería afectar a actos privados consentidos entre adultos. El derecho a la privacidad incluye la orientación sexual, que es innata y no una moda, según los magistrados.

El juez Michael Leburu destacó que las cláusulas anuladas son “reliquias de la era victoriana” que “no son viables”, y además “oprimen a una minoría“. “Las minorías no deben ser excluidas ni marginadas“, añadió. Cerró: “Ha llegado la hora de que la sexualidad entre personas del mismo sexo sea discriminalizada“.

Te recomendamos: Pintan paso peatonal con colores de la bandera LGBT+ en la CDMX

En marzo pasado, un estudiante de la Universidad de Botswana, Letsweletse Motshidiemang, llevó el caso ante los tribunales, bajo el argumento de que la relación homosexual era más aceptada actualmente toda vez que la sociedad ya cambió.

The Tswana Times dio a conocer que en su declaración, Motshidiemang señaló que el artículo 164 (a) y / o (c) y el artículo 167 del Código Penal de Botswana violan sus derechos y libertad porque le prohíben usar su cuerpo por decisión propia, aunque no cause daño público.

Por su parte, desde Naciones Unidas, Gunilla Carlsson, señaló: “Hoy es un día para celebrar el orgullo, la compasión y el amor. Los ambientes legales restrictivos incrementan la vulnerabilidad de los hombres homosexuales, las mujeres transgénero y otros al VIH”.

Según datos de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) son 68 países los que todavía criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, dentro de los cuales existen 5 casos donde se aplica la pena de muerte: Arabia Saudita, Irán, Sudán, Yemen y Mauritania. En Nigeria y Somalía esta medida se aplica en zonas controladas por los grupos radicales Boko Haram Al Shabab.

Te recomendamos: 

El mapa de la homofobia: En 70 países ser LGBT+ es ilegal, incluso letal

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.