El PND tiene visión de mayor crecimiento económico: Mario Delgado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlmomentoMX).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo (Morena), destacó la importancia de que se haya abierto la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. Resaltó que el documento tiene una visión de un gobierno que se hace responsable en generar condiciones hacia un mayor crecimiento económico y crear bienestar en la mayoría de la población.

Señaló que en los últimos 36 años ha prevalecido una definición, durante el modelo neoliberal, “que hay que tener un Estado lo más pequeño posible, alejarlo de los sectores productivos, de la economía, un Estado pequeño regulador porque no genera valor”.

Los resultados que se han visto, continuó, “son claramente insatisfactorios, incipientes; un crecimiento económico del 2 por ciento en promedio, un incremento sostenido de la pobreza, un aumento de la desigualdad del ingreso, y una creciente ola de violencia e inseguridad”.

Por ello, dijo, el Presidente de la República plantea que la definición sea diferente, “no para regresar a un Estado empresarial, interventor en la economía, que no funcionó”, sino para tener un Estado que genere valor y “es lo que está detrás de cada una de las propuestas”.

Delgado Carrillo resaltó que es momento de revisar cómo se gasta, ya que se tiene “un gasto absolutamente improductivo” que el Inegi mide con el valor agregado en cada uno de los sectores donde es cercano a cero o negativo. Sostuvo que en los últimos años han crecido los recursos estatales, “pero no hemos sido eficaces en ofrecer servicios públicos y condiciones que mejoren el bienestar”.

Subrayó que todos los indicadores señalan que se tienen ingresos insuficientes y México es de los países donde menos impacto se tiene. “Gastamos muy mal”. Estimó que si no se gasta mejor, “el Estado no tiene legitimidad para salir y pedirle más impuestos al sector productivo o a las familias mexicanas, ésa es una definición diferente a la que ha prevalecido en los últimos años”.

Por ello, afirmó que el tema de la austeridad no es un asunto menor, lo que implica es una profunda reforma al gasto público. Consideró que la austeridad y eficacia tiene que extenderse también a las haciendas locales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Banxico reafirma ciclo de flexibilización: VALMEX

Se anticipa que la tasa cierre 2025 en 7.00%

Promueven los atractivos turísticos de Yucatán en Toronto y Nueva York

Se llevó a cabo con éxito el Roadshow de Yucatán en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los atractivos turísticos de la entidad.

Millennials posponen su retiro: solo el 8% hace Ahorro Voluntario

Es en esta etapa cuando las decisiones comienzan a tener mayor impacto, los sueños se redefinen, las responsabilidades aumentan y el bienestar futuro adquiere más importancia que nunca.

Pemex evacúa personal tras fuga de gas en ducto de Atasta, Campeche

El incidente derivó en la evacuación de decenas de trabajadores del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta.