Inflación en mayo llega a 4.28%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).— La inflación en México perdió fuerza en mayo y se ubicó por debajo de lo esperado por analistas. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios al consumidor disminuyeron 0.29 por ciento mensual, con ello su tasa anual alcanzó un nivel de 4.28 por ciento anual durante el quinto mes del 2019.

Se trata de una menor inflación que en abril pasado, cuando alcanzó un nivel de 4.41 por ciento. Sin embargo, los precios al consumidor acumulan tres meses arriba del 4 por ciento, es decir, fuera del rango de tolerancia que estableció el régimen de objetivos de inflación del Banco de México (Banxico).

Te recomendamos: LOS CAPITALES: Baja la inflación, al disminuir precio de electricidad

La inflación se situó por debajo de la expectativa de los analistas; por ejemplo, los consultados por CitiBanamex estimaban una inflación de 4.34 por ciento. Mientras que los expertos consultados por Bloomberg esperaban una variación de 4.35 por ciento a tasa anual.

A su interior, el índice subyacente, que es aquella que excluye los precios de los productos de alta volatilidad, se ubicó en 3.77 por ciento a tasa anual. Mientras que  la no subyacente, que es aquella que incluye los precios de productos de alta volatilidad como los energéticos y los agropecuarios, registró un nivel de 5.78 por ciento.

De acuerdo con la información del INEGI, el descenso de los precios se debió a cotizaciones más bajas en la electricidad, la cebolla, el limón, servicios turísticos, gas doméstico LP, transporte aéreo, gasolina magna, tomate verde, otras frutas y otros chiles frescos.

No obstante, esto se vio contrarrestado por incrementos en los precios del pollo y aguacate, la vivienda propia, servicios en loncherías y restaurantes, refrescos, papa y otros tubérculos, carne de cerdo, plátanos y naranjas.

Te recomendamos:

https://almomento.mx/inflacion-sigue-al-alza-se-eleva-al-4-41-en-abril/

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos