La Unión Europea, socio clave de México en desarrollos tecnológicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (AlmomentoMX).- Al encabezar el “Segundo Diálogo sobre Economía Digital México-Unión Europea”, la Subsecretaria de Comunicaciones, Maestra Salma Jalife, afirmó que la Unión Europea es un socio clave en los desarrollos tecnológicos; “esa región ha sido tradicionalmente un facilitador”.

Acompañada por Khalil Rouhana, Director General Adjunto, DG Connect, de la Comisión Europea, la Subsecretaria de Comunicaciones dijo que hoy se cuenta con un nuevo tratado entre México y la Unión Europea, mismo que se actualizó el año pasado para adecuarlo a los cambios ocurridos en las respectivas economías y las transformaciones tecnológicas y comerciales.

Afirmó que el diálogo ha contribuido a profundizar las relaciones bilaterales para compartir logros y buenas prácticas en materia de tecnologías de la información y economía digital.

Nuestro país es un socio privilegiado de la Unión Europea, destacó; somos el único que mantiene un acuerdo de asociación estratégica, además de la relación global de cooperación en materia económica y política.

Resaltó que hoy se impulsa un cambio profundo en el país, un proceso de justicia social en el que se reconocen los derechos de las comunidades más vulnerables, con el objetivo de estimular el desarrollo económico, la inclusión y el bienestar, para cerrar la brecha de desigualdad que afecta a los mexicanos.

México debe adaptarse a la ola del progreso y aprovechar su experiencia en la industria para desarrollar sus propias tecnologías en beneficio de sectores estratégicos, destacó la Subsecretaria de Comunicaciones.

La manufactura mexicana podría beneficiarse de la Cuarta Revolución Industrial en sectores como el automotriz, aeroespacial o químico.

Estos sectores han sido muy exitosos al integrar de manera gradual las tecnologías de las comunicaciones y la información, como el big data, Internet de las Cosas, cómputo en la nube, mismas que han influido en la velocidad, alcance e impacto en las cadenas de producción, con aumento en la competitividad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.