¿Quieres limpiar tu entorno?, estas son 7 plantas purificadoras de aire

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de junio (AlMomentoMX).- A lo largo del tiempo los humanos hemos orquestado una ruptura constante con la naturaleza y paradójicamente hemos explotado los recursos naturales para generarnos atmósferas artificiales. 

A continuación te presentamos un listado de plantas purificadoras de aire, porque en estos tiempos resulta bastante pertinente hacernos conscientes y responsables de nuestros ambientes inmediatos, tanto naturales como artificiales.

Antes debes saber que en espacios cerrados siempre hay una acumulación de toxinas que afectan a las personas; generadas por el constante uso de aires acondicionados, la invariabilidad de un ambiente artificial controlado y las sustancias sintética.

Resultado de imagen para estres en oficina

 

  1. ESPATÍFILO 

Es más conocida como “Cuna de Moisés” o “Flor de la Paz”.

Es una planta que ayuda a purificar el ambiente de los hogares o espacios cerrados. Exige bastante luz para poder crecer y florecer, aunque puede sobrevivir en zonas poco iluminadas. El sol directo amarillea y quema sus hojas. Su tierra debe mantenerse siempre húmeda durante el crecimiento, y en invierno se deben reducir los riegos.

Imagen relacionada

 

2. PALO DE BRASIL 

También se conoce como “Árbol de la Felicidad” o “Palo de Agua”. Es una planta originara de África y Asia  que solo necesita tener la tierra húmeda, no agua excesiva.

Si su tronco pierde hojas es síntoma de que hay que regarlo más. Por el contrario, si éstas pierden el brillo y comienzan a marchitarse, se trata de un problema de exceso de riego.

Imagen relacionada

 

3. POTOS

Se trata de una planta trepadora de interior muy resistente que requiere de exposiciones muy luminosas, sin embargo, la luz no debe ser directa sino a través de una cortina. Absorbe formaldehído, xileno y benceno.

 

4. CINTA

Es más conocida como “Lazo de amor” o “Malamadre” y es originaria de las selvas tropicales de África del sur; actualmente existen más de doscientas especies diferentes. Lo mejor de esta planta es que renueva ambientes afectados por monóxido de carbono y formaldehido, presente en barnices, aerosoles y cosméticos.

la cinta necesita mucha luz y humedad. La planta en interior puede adaptarse a diversas condiciones de temperatura, soportando incluso una zona de baja luz o una estancia fría.

Imagen relacionada

 

5. ARECA PALMA 

También se le conoce con “palmera amarilla” o “palmera de bambú” y es originaria de Madagascar. Llega a medir hasta 3 metros de alto y sus hojas llegan a medir hasta 60cm de largo.

Absorbe formaldehído, xileno y amoníaco y requiere exposiciones luminosas sin sol directo y agua suficiente ya que puede llegar a crecer bastante.

Imagen relacionada

 

6. FICUS ROBUSTA 

Al ficus le gusta mucho la luz, incluso el sol directo, por lo que requiere un entorno luminoso y amplio para crecer con comodidad. Si se coloca en posiciones sombrías y oscuras perderá la mayoría de las hojas.

Soporta temperaturas altas, pero no tolera los cambios bruscos. Antes de volver a regar su tierra debe estar completamente seca pues un exceso de agua puede provocar la aparición de hongos que dañen irreparablemente el crecimiento de la planta.

 

7. PALMERA CHINA 

Esta planta forma parte de la lista de las plantas con más poder de purificación del aire de nuestros hogares y oficinas, siendo una de las de más fácil mantenimiento.
Poner esta planta en nuestra casa puede reducir el formaldehído y benceno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud, además, resiste la escasez de luz.
Resultado de imagen para palmera china

 

 

Además de limpiar nuestro entorno, el apostar por una cultura en torno a la preservación y cuidado de una planta dentro del hogar genera un efecto de concientización en las personas, así como un sentido de pertenencia.

De esta manera lograremos dar el primer paso para que aquellos productos químicos y sintéticos que liberan compuestos orgánicos volátiles en el aire vayan reduciéndose a la par que permiten la abundancia del aire limpio.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.