“Estoy con la ilusión de un joven entrenador”: Enrique Meza, nuevo DT de Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlMomentoMX).— Los Tiburones Rojos de Veracruz presentaron a Enrique Ojitos Meza como su nuevo director técnico de cara al Apertura 2019, quien afirmó que toma las riendas del conjunto escualo con la ilusión de un joven.

“He dedicado mi vida a intentar que los jóvenes mejoren día con día y hoy tengo una oportunidad importantísima de trabajar en Veracruz, tengo muchas ganas, mucha ilusión de cosas importantes y siempre tengo la mentalidad de que lo mejor está por venir. Estoy con la ilusión integra como la de un joven entrenador”, apuntó.

Durante una conferencia de prensa, Enrique Meza, de 71 años, aseguró que buscará que los jugadores se sientan bien en el equipo para así poder obtener buenos resultados. “Yo vine a impartir justicia para el club, para Veracruz, no para mí”, apuntó.

El experimentado entrenador —quien ha pasado por equipos como Cruz Azul, Toros Neza, Toluca, Pachuca, Puebla y la Selección Mexicana— ya comenzó a trabajar desde este lunes en la sede del conjunto jarocho para definir la plantilla que encarará el siguiente torneo.

Los jugadores se reportaron desde la semana pasada para realizar los exámenes médicos y físicos, por lo que su continuidad dependerá en gran parte de la decisión que tome el ‘Ojitos’, que cuenta con la confianza y el respaldo de Fidel Kuri, dueño del equipo.

Incluso, Enrique Meza pidió al director de Fuerzas Básicas, José Luis González, que le enviara a cinco futbolistas de la categoría Sub-20 para poder trabajar con ellos, con el fin de ir visualizando los minutos de juveniles para la próxima campaña.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras