PRD exige a AMLO defender a México y a los migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) le recordó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que en su campaña aseguró que defendería a los migrantes y a México, por lo que le exigió actuar de manera contundente para atender la problemática migratoria que enfrenta el país.

Luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazara con imponer un nuevo arancel gradual para todos los productos importados desde México al considerar que el país no redobla esfuerzos para detener el flujo de migrantes centroamericanos que llegan a Estados Unidos y México respondiera con una carta, la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) argumentó que no basta con una simple contestación para atender la problemática que se enfrenta en materia de política migratoria.

Tras la contestación de Trump en redes sociales, en donde asegura que es hora de que México finalmente haga lo que se debe hacer para resolver el problema de migración, la DNE cuestionó la política exterior de López Obrador y la carencia de una política bilateral, así como la paralización del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para actuar de manera oportuna ante las amenazas y embates del gobierno estadounidense.

La DNE integrada por Karen Quiroga, Adriana Díaz, Estephany Santiago, Ángel Ávila, Fernando Belaunzarán, Camerino Márquez y Arturo Prida, destalló que para el PRD es inadmisible que el mandatario estadounidense pretenda imponer sanciones comerciales a nuestra nación por un tema social, como lo es el flujo de migrantes centroamericanos.

En ese sentido, pidió al Ejecutivo Federal actuar de manera inmediata y realizar todas las acciones que dijo iba a emprender para atender el flujo de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.

Consideró que se debe defender los derechos de los migrantes e implementar una política exterior de estado, que atienda de manera frontal temas como aranceles, tratados internacionales, muro fronterizo, deportaciones y caravanas migrantes, así como derechos de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Asimismo, los integrantes de la DNE dijeron que la Secretaría de Relaciones Exteriores debe implementar una agenda internacional para atender la movilidad en el país de las caravanas migratorias.

Señalaron que se debe impulsar una relación bilateral entre México y Estados Unidos y calificaron de “tardía la reacción de Ebrard, apenas él y su comitiva va a viajar a Washington para tratar este tema; el que sea todo por redes sociales significa que hay una nula relación entre nuestro país y Estados Unidos”, lamentaron.

Finalmente, comentaron que el gobierno de México debe ser firme y no vacilar ante las presiones de Estados Unidos en la defensa del sector productivo mexicano.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.

Septiembre negro; los atentados terroristas

Los atentados terroristas más destacados que han sucedido en este mes a lo largo de la historia. Diferentes teorías -que no confían en la historia oficial- intentan explicar qué fue lo que sucedió aquel fatal once de septiembre en Nueva York

Homenaje Urbano Rupestre a Rockdrigo González

Rockdrigo falleció trágicamente durante el terremoto ocurrido en la Ciudad de México en 1985, con escasos 34 años de edad