Pueblo de México no merece trato que quiere aplicar Trump: López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlMomentoMX).— El presidente López Obrador afirmó que el pueblo de México no merece un trato como el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le está dando con el anuncio sobre la aplicación de aranceles de 5 por ciento a todos los productos mexicanos.

“Vamos a superar esta actitud del Gobierno de Estados Unidos, van ellos a rectificar porque el pueblo de México no merece un trato como el que se quiere aplicar”, señaló el mandatario mexicano durante su conferencia matutina.

López Obrador hizo un llamado a la unidad para enfrentar la amenazas de Trump. “Estar atentos y unidos, que enfrentamos juntos esta situación; ese es el llamamiento que hago a todos los mexicanos, tanto a quienes estamos en el país como a los mexicanos que viven, trabajan en Estados Unidos. Cerrar filas los mexicanos y a no caer en ninguna provocación, actuar con prudencia y respeto a las autoridades estadunidenses”, dijo.

Aseguró que Estados Unidos rectificará, ya que las medidas no benefician a ninguno de los dos países. “Trump va a comprender que no es de esa manera que se pueden resolver, va a una haber una rectificación, si no de inmediato, porque estas medidas no convienen a los mexicanos pero tampoco a Estados Unidos”, apuntó.

Te recomendamos: Dólar se va por arriba de los $20 en bancos tras amenazas de Trump a México

Destacó que la administración ha atendido las peticiones que el Gobierno de Trump ha hecho sobre la migración ilegal que, dijo, “es asunto de otros países”. “No queremos culparlos (a los migrantes). Son circunstancias que se presentan en países donde la gente no tiene opciones y son seres humanos”, agregó.

El jefe del Ejecutivo indicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, permanecerá en la embajada de México en Washington para mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses y resolver el tema de la aplicación de aranceles.

López Obrador adelantó que el fin de semana mantendrá sus habituales conferencias de prensa matutinas mientras esté de gira en Veracruz y Tabasco, con la finalidad de dar a conocer los avances que se tengan en el tema.

Te recomendamos: EU impondrá arancel de 5% a productos de México si no frena migración: Trump

En la víspera, el presidente Donald Trump anunció que impondrá, a partir del 10 de junio, un nuevo arancel gradual, que inicia en 5 por ciento, a todos los productos importados desde México, en represalia porque considera que el país no redobla esfuerzos para detener el flujo de migrantes centroamericanos que llegan a Estados Unidos.

Ante ello, López Obrador mandó una carta donde exponía los motivos del por qué esa medida no lograría llevar por buen camino la relación, además, afirmó que los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas.

Te recomendamos:

“No me falta el valor, ni soy cobarde”, responde López Obrador a Trump

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.