Marchan en Puerto Morelos contra desarrollo hotelero

Fecha:

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Eran las 5 de la tarde en punto, la gente empezaba a llegar al kiosco del Parque Principal de Puerto Morelos. Poco a poco se fueron congregando, entre vecinos y simpatizantes de la causa, de buen ánimo y con una fuerte convicción de “hacer algo por la comunidad “se acercaban a las mesas de información o de denuncia para participar en un movimiento ciudadano que busca la justicia por el medio ambiente y el desarrollo sustentable de su comunidad.

Como dice Oscar N, “Lo que no queremos en Puerto Morelos, es la sobre densificación con

edificios altos que rompan todo el esquema y sobre densifiquen la zona, además de los impactos de medio ambiente”.

En punto de las 6 más de 100 personas, todos habitantes de Puerto Morelos, mexicanos y

extranjeros, con lonas y pancartas clamaban “¡Somos parque nacional,

¡No área comercial!”,” Puerto sustentable, Gente saludable”.

Todos, de forma pacífica y respetuosos con el tránsito del primer cuadro de Puerto Morelos, defendiendo su territorio, exigiendo la protección, atención y cuidado del arrecife, el manglar y las selvas, qué son el patrimonio natural que esta comunidad.

“En realidad no sé que están haciendo las autoridades. O sea, quiero pensar que ellos nada

más venden las licencias de construcción” comenta Gloria N, ya que la marcha surge como consecuencia de la falta de atención de las autoridades en los tres niveles de gobierno por

el peligro que representa para el equilibrio ecológico la construcción del desarrollo conocido  como The Fives Puerto Morelos.

El grupo llegó al predio dónde se levanta la obra y frente a la playa hicieron una clausura simbólica para expresar su inconformidad y rechazo, tal como lo expresa Lorena N, “El

parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos es parte de un área natural protegida el cual le da sustento a todos nosotros, yo soy guía de esnorquel por lo tanto me afecta directamente…”.

Cabe mencionar que el pasado mes de marzo, en la XI Sesión de Cabildo regidores se pronunciaron a favor de la Agenda 2030 de la ONU y su inclusión al Programa Interinstitucional para el fortalecimiento de las Capacidades de los Gobiernos Locales. Entre

las líneas que establece la Agenda 2030 están: Agua limpia y saneamiento, Ciudades y comunidades sostenibles, Acción por el clima; Vida submarina; Vida de ecosistemas

terrestres, entre otras, por lo que ciudadanos cuestionan el actuar municipal, permitiendo

desarrollos como The Fives. Al respecto Lety N, expresa: “Pura incongruencia entre su

actuar y su discurso muy bonito”.

Se espera que en los próximos días se realicen las inspecciones por parte de Profepa,

mientras tanto los ciudadanos continúan sumando pruebas por las irregularidades vistas en

la MIA presentada y la autorización de SEMARNAT.

¡Es el momento de actuar! De hacer valer la LEY, defender lo que por derecho pertenece a los ciudadanos “EL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Y AL DESARROLLO SUSTENTABLE”. Es tiempo de que los intereses y necesidades de la ciudadanía estén por encima de los intereses económicos y políticos de unos cuantos.

Tal como comenta Javier Solórzano “…está en la autoridad”…la pregunta es: ¿se inclinará la balanza hacia la justicia ambiental y el bien común? O prevalecerán los intereses económicos sobre la visión de DESARROLLO SUSTENTABLE que tienen los ciudadanos de Puerto Morelos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.