Presentan AMLO y Ebrard plan para Centroamérica y el Sureste de México

Fecha:

CIUDAD. DE MÉXICO, 21 de mayo (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador; el canciller Marcelo Ebrard; y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, presentaron el plan para el Desarrollo Integral de Centroamérica y el Sureste de México.

“Ya se ha hablado de esto con el presidente (Donald) Trump no se ha descartado, inclusive de habla de un compromiso de inversión, pero se tiene que llegar a concretarlo”, dijo AMLO.

Para impulsar el desarrollo de México, El Salvador, Guatemala y Honduras se proponen medidas como la integración comercial, incentivar la inversión y cambiar el enfoque en temas de seguridad.

El programa propone priorizar la inversión, 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de inversión, según la brecha salarial entre Estados Unidos y México, analizada por Alicia Bárcena de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Agregó que la falta de empleo, bajos ingresos e inseguridad son los principales motivos de la migración.

Destacó el hecho de que “México sigue siendo el país con el menor salario mínimo de toda la región”.

Se habló de aumentar el presupuesto a los programas sociales, proteger el medio ambiente para el desarrollo sostenible.

Además es necesario realizar una integración eléctrica, digital y energética entre México y Centroamérica.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas