Más de 5 mil árboles serán talados para construir el aeropuerto de Santa Lucía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo (AlMomentoMX).— La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) talará 5 mil 196 árboles, ubicados en la Base Aérea Militar No. 1, para la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, según la Manifestación de Impacto Ambiental elaborada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Este documento revela que el gobierno federal tendría que tirarlos, a pesar de su intento por rescatar la mayor parte de ellos, e incluso replantarlos. También alerta de que la Sedena no cuenta con un presupuesto para la aplicación de las medidas de prevención, mitigación y recuperación ambiental del proyecto.

Los árboles que serán talados son de 26 especies diferentes. El censo hecho por la UNAM arroja que son mil 487 cedros y mil 193 pirules, que representan 51.6 por ciento de los árboles que serán desmontados.

La Manifestación de Impacto Ambiental señala que se considera rescatar una porción de los árboles para reubicarlos junto con las instalaciones militares. Los que no seas posibles rescatar serán desintegrados y se canalizarán para la fabricación de composta, que se podrá utilizar como mejorador de suelo en áreas verdes.

En lo que respecta a la fauna que habita en los alrededores de la zona del proyecto, la Manifestación de Impacto Ambiental, citada por Milenio, señala que de las 220 especies de aves que habitan en las inmediaciones de la Laguna de Zumpango, se detectó que 94 de ellas utilizan el área de la obra como sitio de paso, de percha o de forrajeo.

Debido a que dicho estudio fue realizado de enero a marzo, la UNAM señaló que aún hace falta llevar a cabo un análisis de la dinámica de aves migratorias durante la época de estío y lluvias.

Se tiene prevista una inversión de 68 mil 367 millones para el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, pero en la aplicación de las medidas de prevención, mitigación y recuperación ambiental del proyecto aún no se ha definido ningún monto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.