Solicita legisladora incluir ‘sexting’ como violencia sexual contra las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo, (AlMomentoMX).- La diputada de Morena, Lizeth Amayrani Guerra Méndeza señaló que la recepción o transmisión de imágenes o videos con contenido sexual a través de las redes sociales, conocido como “sexting”, debe incluirse como un tipo de violencia sexual contra las mujeres.

La legisladora aseguró que el “sexting” es una práctica popular entre adolescentes de 12 a 16 años y el 90 por ciento de las imágenes compartidas son de mujeres. Precisó que México ocupó en 2016 el primer lugar en esta práctica dentro de la región de América Latina.

Por ello, Guerra Méndeza inició una iniciativa de adición a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, toda vez que esta práctica se ha generalizado entre niños y jóvenes de seis a 19 años.

La legisladora consideró que esta práctica puede derivar en daños irreparables para los involucrados, ya que al enviar una imagen, ésta puede compartirse muy fácilmente y hacerse viral en las redes sociales.

Señaló que, por otro lado, también pone a las mujeres en riesgo de sufrir extorsiones, acoso, humillación, descalificaciones y, en general, causar daños irreparables a su imagen.

El “sexting” es una práctica cada vez más frecuente en México, es preocupante que se haya extendido entre niños y jóvenes, por lo que no debe ser tomada a la ligera ni considerada como una simple “travesura”, expresó la legisladora de Morena.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.