Tribu, 45 años de música prehispánica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario donde el grupo de música prehispánica Tribu, celebrará sus 45 años de existencia este viernes 17 de mayo a las 20:30 horas. Y lo hará a su manera, con un concierto en el que, a partir de los estudios que han realizado durante más de cuatro décadas en más de 50 pueblos originarios de México, utilizarán instrumentos precolombinos que han reproducido y con los que han recreado su propia música.

Entre cantos y sonoridades procedentes de flautas, diversos tambores e instrumentos de percusión, todos ellos réplicas de instrumentos mayas, aztecas, totonacos y zapotecos, y con la fusión de instrumentos actuales, Tribu estará acompañado en esta celebración por Roko Pachucote de Maldita Vecindad, Rastrillos y Ampersan, y también participarán otros artistas como Adriana Llabrés y Cuauhtli Jiménez, Yansi Méndez Bautista y Jesús Velasco Mondragón.

Tribu es un quinteto de músicos y antropólogos mexicanos que ha logrado crear una música extraordinaria con esencia prehispánica, envuelta en una atmósfera de misticismo. Para este viernes, Agustín Pimentel, Alejandro Méndez, Atlakamani Méndez, David Méndez, y Tenoch Méndez, ofrecerán un panorama de su trayectoria a lo largo de 45 años en la que está comprendida el empleo de instrumentos prehipánicos, instrumentos tradicionales de otros países así como contemporáneos y también algunas fusiones con otros géneros de actualidad para brindar una experiencia sonora en la que se integra el pasado autóctono y la cultura moderna, que dan como resultado las dos vertientes musicales de su proyecto, la etno-fusión y el etno-rock.

Con Tribu colaboran Eliseo Santillán en la dirección artística; en la dirección escénica Fernando Canek; en la dirección técnica Iván Sánchez y la producción general de Tony Moreno.

Con 18 discos producidos y la experiencia de sus presentaciones en  foros internacionales como el Womad Chile, Festival Sur le Niger en África, The Troubadour West Hollywood, Teatro de las Artes de Saitama en Japón, British Museum en Londres y Cité de la Musique en París, así como con colaboraciones con monjes del Tíbet y con artistas nacionales e internacionales entre los que pueden mencionarse a Jean-Michel Jarre, Toshi Tsuchitori, Alex Lora, Molotov, Lila Downs, Olivia Gorra y Fernando de la Mora y múltiples giras nacionales e internacionales en Argentina, Belice, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Jamaica, Japón, Inglaterra, Mali y Perú,Tribu es, sin lugar a dudas, uno de los grupos más representativos de la música mexicana contemporánea que mira y se nutre de su pasado prehispánico y lo trae a la época actual.

El concierto de aniversario Tribu 45 se realizará el viernes 17 de mayo a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Boletos en taquilla y en el Sistema Ticketmaster.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías