Él es el mejor maestro del mundo ❤️, entérate por qué

Fecha:

DUBAI, 15 de mayo, (AlMomentoMX).— El galardón, llamado en inglés Global Teacher Prize, se otorga anualmente desde 2015 y fue creado por una institución educativa global, la Fundación Varkey, para resaltar la importancia del papel de los maestros en la sociedad.

El jurado evalúa criterios como el uso de prácticas innovadoras que puedan escalarse a nivel global, la búsqueda de soluciones a problemas locales, el impacto en la comunidad y beneficios concretos y mensurables en el aprendizaje.

De más de 10,000 profesores nominados de 179 países se seleccionó una lista de 50 docentes finalistas, que incluye a ocho latinos.

En esta quinta edición del Global Teacher Prize, el profesor de ciencias y hermano franciscano, Peter Tabichi, se llevó el galardón, por su proyecto de ciencia en una comunidad alejada de Kenia. El premio se anunció en el marco del Global Education & Skill Forum, el evento más grande de educación en el mundo, donde participaron 1,700 personas de 144 países.

Tabichi recibirá un millón de dólares para seguir desarrollando su programa pedagógico e invertir en su comunidad educativa.

Pero… ¿por qué Tabichi es el mejor maestro del mundo?

Cuando Tabichi comenzó a dar clases en una escuela secundaria rural de Kenia, se dio cuenta de las grandes dificultades que vivían sus alumnos. Algunos padecía de pobreza extrema; otros eran huérfanos. Entre los alumnos había problemas de drogadicción, embarazos adolescentes e incluso suicidios.

Sin pensarlo dos veces, Tabichi puso manos a la obra para ayudar a los jóvenes de la comunidad y cedió el 80% de su salario para comprar libros y uniformes a los niños. Le dio clases particulares a quienes lo necesitaban y animó a los chicos para formar un club de ciencia.

El club fue tan exitoso que 60% de los proyectos clasificaron a competencias nacionales. En la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería del año pasado, sus estudiantes inventaron un dispositivo que le ayuda a los ciegos y a los sordos a medir diferentes tipos de objetivos.

Sus estudiantes también ganaron un premio de la Royal Society of Chemistry de Reino Unido por crear una máquina que almacena energía de plantas y desechos orgánicos.

También implementaron huertas escolares para ayudar con el problema de inseguridad alimentaria de la comunidad.

De esta manera, más y más padres de familia comenzaron a inscribir a sus hijos y en tres años se duplicó la cantidad de niños en las aulas.

Esta es una sorpresa, no solo para mí, para Kenia o para África, sino para todo el mundo. Estamos mostrando que los profesores importan”, dijo Tabichi cuando recibió el premio, acompañado de su padre quien también fue profesor.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.