La paridad de género es importante para el crecimiento de nuestro país: senadora Piña

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- El día de hoy, en el Senado de la República, se aprobó por unanimidad el decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política en materia de paridad de género.

La reforma en materia de paridad es un tema muy importante para nuestro país, debido a que asegura que tanto hombres como mujeres tengan los mismos derechos político-electorales, mencionó la senadora Blanca Piña.

Ya dimos un paso importante con esta LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados y Senadores, donde el principio de paridad se puede observar en el número de curules que le corresponden tanto a hombres como mujeres, aseveró la michoacana.

Al aprobarse esta reforma constitucional – continuó la senadora – aseguraremos que las mujeres de México puedan participar en los diversos ámbitos tanto de forma horizontal como vertical, además de integrarse a los organismos que ejerzan funciones de autoridad en el ámbito de la federación, entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

Esta reforma no es para nosotros, es para las mujeres que vienen atrás, que quieren y buscan un espacio para participar en el ámbito político de los tres niveles de gobierno, sin duda, es un gran paso para que las mujeres de las siguientes generaciones estén presentes en la política de México, concluyó la senadora Piña.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.