Cerca de 500 migrantes buscan asilo en EU mediante aduana Sonora-Arizona

Fecha:

SONORA, 11 de mayo, (AlMomentoMX).- Estiman que cerca de unas 500 personas migrantes provenientes de Centroamérica y México buscan asilo en los Estados Unidos; estas personas se encuentran en la aduana internacional de esta frontera entre Sonora y Arizona.

Entrevistada en el Centro Histórico de esta frontera sonorense, la migrante de Honduras, Rosa Chantal, comentó que ellos mismos han hecho cuentas de la gente en espera, “para que no se nos vayan a meter otros a la fila”.

Expresó que son alrededor de 500 migrantes en espera de asilo humanitario en la Unión Americana, entre centroamericanos y mexicanos, de todas las edades.

Manifestó que en su caso, “tuvimos que salir de donde vivimos porque hay mucha violencia y las autoridades no hacen nada si les pides ayuda. Hasta más peligro agarras si denuncias a los pandilleros”.

También, dijo que “el hecho de haber salido de mi país es porque no hay trabajo, no puedes encontrar trabajo, pero si lo encuentras te pagan poco porque mucha gente anda buscando trabajo, y los patrones no pagan más”.

Por el momento, está quedándose en un domicilio local, donde labora como trabajadora doméstica, pero por horas acude a las inmediaciones de la garita internacional para no perder su turno en la fila, comentó.

Señaló que, al igual que muchos de sus compatriotas, viajó hasta la frontera norte de México con muchas esperanzas de lograr que la reciban en los Estados Unidos, pero si no lo logra, no sabrá qué hacer.

Expresó que muchas de las personas que están en espera en la aduana se preguntan cómo y hacia dónde van a irse, en caso de que les nieguen el asilo.

Por su parte, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) resaltó que ha contabilizado más de 350 migrantes que solicitan asilo en la aduana local, pero mayores datos deben gestionarse ante las oficinas centrales en Ciudad de México.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.