Necesario, respaldo de Inmujeres a madres solteras y monoparentales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Es necesario que el Instituto Nacional de las Mujeres, así como sus similares en las entidades federativas generen canales de comunicación con las madres monoparentales y solteras, quienes viven condiciones adversas en el mercado laboral, social y en la crianza de sus hijos.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Igualdad de Género, impulsado por la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT), señala que en el marco de la celebración del Día de la Madres se deben generar acciones que reconozcan la situación social de quienes son cabeza de familia, cuidadoras y trabajadoras.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2017, tres cuartas partes (73.3 por ciento) de los 48 millones de mujeres de 15 años y más han sido madres, esto es 35.2 millones. De ellas, siete de cada diez están casadas o unidas (52.4 por ciento y 18.8 por ciento, respectivamente).

Aproximadamente la quinta parte es viuda, separada o divorciada (10.2 por ciento, 6.6 por ciento y 2.5 por ciento, respectivamente); en tanto que 9.6 por ciento son madres solteras.

Para las mujeres de 30 años y más, la proporción de quienes han tenido al menos un hijo nacido, es de 90.2 por ciento, lo que indica que el ser madres es un hecho que forma parte de la gran mayoría de las mujeres del país. De ellas, 38 por ciento tienen de uno a dos hijos e hijas; casi la mitad (47.1 por ciento) entre tres y cinco, y 14.9 por ciento tienen seis o más.

Bernal Camarena menciona, en el marco de la celebración del Día de las Madres, que las madres solteras y monoparentales, en muchas ocasiones, “reciben rechazos de las familias verticales y nucleares, además, son objeto de señalamientos, de acoso e incluso de daño físico o psicológico”.

Se pronunció por concientizar sobre la actual maternidad y porque en la próxima conmemoración, el Instituto Nacional de la Mujer y sus símiles en los estados, promuevan acciones que fortalezcan el reconocimiento de las madres monoparentales y solteras.

Las madres monoparentales y solteras, tienen dificultades en el mercado laboral, con condiciones adversas, combinando los gastos, quehaceres domésticos y crianza de los hijos, aunado a que con la llegada de más hijos disminuye la posibilidad de continuar laborando formalmente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.