Secretaría de Salud atenderá casos donde se reporte falta de antirretrovirales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud, a cargo del doctor Jorge Alcocer Varela, atenderá los casos donde se reporte falta de medicamentos antirretrovirales y de llegarse a presentar una situación específica, los médicos pueden sustituirlo por otro de igual o mayor barrera genética, nunca inferior, como lo establece la Guía de Manejo Antirretroviral.

La instrucción es no suspender el tratamiento a ninguna de las 97 mil personas que reciben medicamentos para controlar la infección por VIH, en las diferentes unidades de la Secretaría de Salud de todo el país.

Frente a los señalamientos vertidos sobre desabasto en algunos puntos específicos del país, la Secretaría de Salud informa que temporalmente cuenta con mecanismos emergentes de abasto mediante compras por adjudicación directa, licitación pública internacional abierta, así como el apoyo de otras instituciones públicas de salud, en coordinación con todos los Estados para casos particulares.

Los antirretrovirales han sido y seguirán siendo el eje del tratamiento y del control del VIH/sida en México y ahora, a partir de los procesos establecidos por el gobierno federal para reducir el gasto en su compra, la visión de la Secretaría de Salud se orienta a mejorar la calidad de la atención.

Es claro que el compromiso no es solo comprar y distribuir medicamentos sino revisar a profundidad los tratamientos.

De acuerdo con información de CENSIDA existe cobertura de medicamento hasta que se concrete la compra consolidada, por lo cual las personas que viven con VIH afiliados al Seguro Popular seguirán recibiendo antirretrovirales.

En este sentido se han implementado mecanismos de redistribución de medicamento, asignación de esquemas de tratamiento e información para la prescripción, modificación y entrega.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento