Anuncia SEP liberación de 508 millones de pesos para infraestructura educativa en Guanajuato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), informa que se liberaron 508 millones de pesos para mejorar las condiciones de 80 planteles escolares en 22 municipios del estado de Guanajuato.

Con la liberación de estos recursos, se consolida una inversión total en infraestructura de mil 954.6 millones de pesos para este año, con lo que se mejorarán las condiciones de 728 planteles de los 3 niveles educativos.

Con los 508 millones liberados, se beneficiará a 30 mil 536 alumnos, acción que forma parte de la política de inclusión y equidad del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La coordinación comprometida entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, municipales, estatales y federales, así como de actores de la sociedad y el sector empresarial, permitirán fortalecer uno de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, en la que los planteles no serán una edificación cerrada sino un espacio de cohesión social donde la comunidad y el estudiantado podrán participar de actividades culturales de acuerdo con las necesidades y tradiciones regionales, en mejores y renovadas instalaciones educativas.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.