Marcha Anti AMLO: se suman Guanajuato, Puebla, Veracruz, Yucatán y NL

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La Policía de la Ciudad de México reportó saldo blanco en el operativo de seguridad y vialidad que implementó con motivo de la “marcha del silencio”, en contra de las políticas del presidente Andrés Manuel López obrador, que se realizó sobre avenida Paseo de la Reforma.

A partir de las 11:00 horas, elementos de la policía preventiva y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegaron en la ruta que el contingente, conformado por cerca de 15,000 personas, algunas vestidas de blanco, que se congregaron en la columna del Ángel de la Independencia con destino al Monumento a la Revolución.

Tras su paso por la avenida Paseo de la Reforma, la marcha siguió por la calle de Ignacio Ramírez y luego dio vuelta en el circuito Plaza de la República para concluir sin incidentes a las 13:20 horas.

Como parte de las acciones preventivas, se monitoreó constantemente la ruta del contingente para detectar cualquier incidencia, con lo que se evitaron alteraciones al orden público.

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la movilidad tanto peatonal como vehicular, con lo que se evitó el congestionamiento de los automovilistas en las zonas afectadas por la marcha.

Miles de mexicanos de diversos estados de la República marcharon este domingo para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. En Guanajuato, la movilización estuvo encabezada por el exmandatario Vicente Fox; en Puebla, asistió el candidato del PAN a la gubernatura, Enrique Cárdenas; además de cientos de personas en Veracruz, Yucatán y Jalisco entre otros estados.

Hasta medio día, poco más de 500 personas asistieron a la protesta en Puebla, sobre Avenida Reforma, en la que exigieron a López Obrador respeto a las leyes y a las instituciones, también le pidieron que deje el cargo, del que lleva al frente solo cinco meses. Ahí fue captado el abanderado panista, quien aprovechó la oportunidad para pedir el voto este de 2 junio.

En Veracruz y Tampico se congregaron entre 200 y 100 personas respectivamente, atendiendo al llamado de la organización Chalecos Amarillos México, quienes reclamaron recortes a las estancias infantiles, desabasto de medicamentos, y los índices de inseguridad.

En Mérida, Yucatán, docenas de personas se reunieron en el Paseo Montejo bajo el lema “AMLO renuncia”, y le reclamaron al presidente las provocaciones y la división del pueblo de México, libertad y también la renuncia del presidente.

A la marcha también se unió el estado de Jalisco, pues en su capital, Guadalajara, algunas decenas se lanzaron a las calles para protestar en contra de la gestión de López Obrador, bajo el lema “México”, para después entonar el himno nacional.

En Monterrey, Nuevo León, la Macro Plaza fue el escenario para recibir a más de 500 personas, quienes acudieron vestidas de blanco y con pancartas contra el gobierno del mandatario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.