BAIC, la marca de autos que llegó a México para quedarse

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlMomentoMX).— A dos años y medio de haber llegado a México, la automotriz líder en china BAIC anunció la próxima apertura de 3 embajadas (agencias) más en el país (Oaxaca, Guanajuato, Mérida), sumándose a las 31 ya existentes. Con ello, el gigante chino estará más cerca de la gente en las ciudades de Jalapa, Mérida, Oaxaca, Ciudad Victoria, León y una más en la CDMX, todas con área de ventas, postventa y refacciones.

En entrevista telefónica, la directora de BAIC México, Jimena Saenz, indicó que la automotriz tiene presencia en 54 países, como son Chile, Colombia, Perú, Ecuador y México. Con la promesa de ofrecer un mayor valor por el costo. 

Indicó que para este año tienen previsto el lanzamiento de tres nuevos modelos. Los autos de BAIC, según Saenz, se distinguen de otros por varios factores, entre ellos por su garantía de 5 años, la asistencia vial que ofrece; así como por el valor que se ofrece por el dinero del cliente.

¡Estamos en todo México! (poner emoji de la bandera)Visita nuestras Embajadas y empieza a vivir una experiencia nueva. https://bit.ly/2uAr1QE BAIC #SeguroEsParaTi

Posted by BAIC México on Wednesday, April 3, 2019

Afirmó que BAIC ofrece los automóviles más equipados de la industria, a un precio más competitivo. Aunque aclaró que si bien no tienen el vehículo más barato del mercado, sus costos son bajos pese a los múltiples beneficios que ofrecen sus unidades.

Por el momento, la automotriz cuenta con una planta armadora en Veracruz, pero tienen en vista abrir nuevas plantas en México, y no solo para el mercado nacional sino también para exportación. Se tiene previsto que la nueva planta arranque operaciones en el 2022, generando con ello un aproximado de dos mil empleos.

“Para BAIC, México es un país relevante en inversiones de la marca, es por ello que nos convertimos en la base de operaciones y capacitación para toda América Latina, seguido también de un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual culminará con la apertura de la nueva planta”, indicó.

Por otra parte, Jimena Saenz resaltó que BAIC cuenta con 60 años de historia y que actualmente se han dedicado a investigar y desarrollar nuevas tecnologías, esto en alianzas con diferentes marcas. Aunque desde 2009, cuentan con su propia división de autos eléctricos.

Estas investigaciones e innovaciones convirtieron a BAIC en la automotriz número uno en producción y venta de autos eléctricos a nivel mundial. Entre estos modelos encontramos la EV 300, un vehículo eléctrico con autonomía de 300 kilómetros por cada recarga de batería a un coso competitivo, por debajo de los 500 mil pesos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.

Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.