Economía de México se contrae durante el primer trimestre de 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril (AlMomentoMX).La economía mexicana tuvo un ligero retroceso durante el primer trimestre del año, debido principalmente a la disminución en las actividades industriales y de servicios, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto dado a conocer por el Inegi.

De acuerdo con datos ajustados por estacionalidad, el Producto Interno Bruto (PIB)  registró una contracción de 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2018 rcon relación al trimestre inmediato anterior. Dicho retroceso es el primero desde el segundo trimestre de 2018.

Esta disminución es producto de la alta incertidumbre durante el periodo, sobre todo por una serie de choques transitorios en los primeros meses como el desabasto de gasolinas y los bloqueos al transporte ferroviario. A esto se añadió la típica desaceleración del gasto gubernamental en el primer año de una nueva administración federal, además de un entorno global más retador.

Por componentes, las actividades secundarias —relacionadas con la industria— y terciarias —comercio, transportes y otros servicios— tuvieron una caída de 0.6 y 0.2 por ciento, respectivamente, mientras que las primarias —relacionadas con la producción agropecuaria— aumentaron 2.6 por ciento.

En su variación anual, el PIB nacional reportó un crecimiento de 0.2 por ciento con base en cifras desestacionalizadas. Por componentes, las actividades primarias y terciarias tuvieron un alza de 5.6 y 1 por ciento, respectivamente. En ese periodo, las actividades secundarias tuvieron un retroceso de 2.1 por ciento.

Las estimaciones oportunas proporcionadas por el Inegi podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 24 de mayo de 2019.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...