Irreversible, salida del auditor del OSFEM, advierte Maurilio Hernández

Fecha:

TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, 29 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura local, Maurilio Hernández González advirtió que ya es irreversible la salida del Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por sus omisiones para auditar la Cuenta Pública y aplicar procesos sancionatorios por observaciones en el manejo de recursos públicos.

En la sesión del pleno de la Legislatura que tendrá mañana en el Centro Ceremonial Otomí, se solicitará a la Junta de Coordinación iniciar el proceso de remoción del auditor, Fernando Baz Ferreira, tras el dictamen final emitido en la  Comisión de Vigilancia del OSFEM, y confió en que será aprobado por mayoría.

“No tenemos duda de que la mayoría de la legislatura está en ese entendido. La Junta de Coordinación Política inicia el procedimiento a partir del derecho de audiencia al auditor tiene, a efecto de pedirle una serie de explicaciones respecto a los supuestos que el dictamen establece, que son la omisión en el cumplimiento de la responsabilidad, en la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2017”, precisó Hernández.

Diputados del PRI y PAN habían señalado que no había suficientes elementos para la remoción del auditor y acusaban un exceso, sin embargo, el también coordinador de la bancada morenista aseguró que no se podrá revertir el proceso ante las evidencias presentadas, y el dictamen saldrá adelante por mayoría calificada para la reestructuración del OSFEM.

“Los resultados al revisar la cuenta arrojaron una serie de inconsistencias, porque nosotros no podemos aceptar que ante la aplicación de cerca de mil auditorías en el caso de municipios y órganos autónomos, no se encontraron inconsistencias”, acusó Maurilio Hernández.

Por las irregularidades para fiscalizar la Cuenta Pública 2017 podría haber desde amonestaciones hasta procedimientos administrativos y penales contra servidores públicos del OSFEM, incluyendo al auditor Fernando Baz.

Tanech Sánchez Ángeles, presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, precisó que la reestructuración del órgano incluirá también la revisión del desempeño de los 300 auditores, y los cuatro auditores especiales.

El legislador consideró que hoy es muy frágil el proceso de fiscalización en la entidad, pues tan solo una primera revisión a la Cuenta Pública 2017, reveló que hay observaciones resarcitorias a los municipios por más de 3 mil millones de pesos, que no se han ejecutado, que dependencias estatales deben al ISSEMyM, más de 6 mil millones de pesos por cuotas de seguridad social, y que el Instituto de Salud mexiquense tiene observaciones por 10 mil millones de pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.