Necesaria la educación financiera para la generación millennial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlmomentoMX).-De acuerdo con diversos especialistas, la generación millennial no está acostumbrada al ahorro a pesar de que son la generación con menor nivel adquisitivo de los últimos 40 años y deben hacer frente a gastos y proyectos, pero con lo que ganan resulta casi imposible.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los millennials aceptarían incurrir en deuda para adquirir un determinado bien que desean y solo el 20% considera importante ahorrar para su retiro.

Asimismo, se cree que los nacidos entre 1982 y 2000, cambian de trabajo con demasiada frecuencia, dejan el matrimonio para más adelante y de acuerdo con la última encuesta realizada a nivel nacional están demasiado ocupados gastando su dinero de la siguiente forma: 34.1% invierte sus ingresos en alimentos y bebidas; 18.1% en transportación; 18% en artículos que no necesita y 54% suele realizar compras que salen de su presupuesto.

Ante este contexto, Juan Diego Gómez, considerado como uno de los conferencistas financieros más destacados a nivel internacional, impartirá el próximo 1 de mayo la conferencia magistral “Cómo enriqueSERse”, dirigida a todas aquellas personas interesadas en lograr la libertad financiera.

De origen colombiano, Juan Diego Gómez ha sido reconocido como el líder de negocios y educación financiera más influyente de Latinoamérica. Es Administrador de Negocios de EAFIT, tiene un postgrado en Finanzas en esta misma institución, estudios de economía y desarrollo económico en la London School of Economics, en el Birkbeck College de la Universidad de Londres y de Negociación en la Universidad de Harvard.

Ha colaborado en temas de economía para distintos medios de comunicación. Es autor y coautor de diversas ponencias sobre temas financieros para eventos internacionales y ha publicado seis libros. Mientras que su canal de YouTube es el más importante y con más seguidores en temas de educación financiera en español.

Durante tres horas, Gómez compartirá con los asistentes sugerencias concretas, nuevas reflexiones, historias de vida, demostraciones y casos prácticos para lograr la libertad financiera, perder el miedo a emprender, salir de la zona de confort y desarrollar buenos hábitos financieros a cualquier edad.

Juan Diego Gómez busca compartir prácticas sencillas de educación financiera para todas las edades que les permitan disfrutar su estilo de vida, pero de manera inteligente y previendo el futuro o cualquier eventualidad.

De esta forma, la conferencia “Cómo enriqueSERse” a celebrarse el 1 de mayo en el Hotel Radisson Del Rey en Toluca, tiene como objetivo inspirar para vencer los medios, presupuestar, ahorrar, invertir, planificar, protegerse y empoderarse para lograr una verdadera riqueza económica y espiritual.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.