Trabajadores en huelga de la UAM continúan boteo en casetas cercanas a la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril, (AlMomentoMX).- Docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) salieron a las diferentes carreteras que conectan con la Ciudad de México para solicitar el apoyo económico y moral de aquellos que dejan la capital del país y se dirigen a los principales destinos turísticos para aprovechar las vacaciones de primavera.

Trabajadores administrativos y personal académico tomaron las casetas de cobro de la autopista México-Cuernavaca, para dejar libre el paso a los vehículos y pedir la solidaridad de los mexicanos hacia su movimiento de huelga, que ya cumple 78 días de haber estallado.

Los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), de las cinco unidades académicas y de los diversos centros de trabajo, se encaminaron desde temprana hora a las diversas casetas de entrada y salida a la capital del país.

A pesar de los inclementes rayos solares se dieron a la tarea de “botear”. Las trabajadoras y maestras se cubrían el rostro con bloqueadores, unas más con sombreros y otras con sombrillas.

En tanto los hombre con gorras tipo béisbol, con diversos logotipos de equipos deportivos, de alguna marca de automóvil o de la UAM, se acercaban a los automovilistas para solicitarles “unas monedas” de apoyo y explicarles brevemente el motivo de su movilización y las causas de la huelga en esta universidad.

Algunos conductores bajaban el cristal de su unidad y les daban cinco, 10 y hasta 20 pesos, pues el paso estaba libre y no tenían que pagar el peaje.

En entrevista el secretario general del SITUAM, Jorge Dorantes Silva, adelantó que se afina la redacción del documento que entregarán, el próximo lunes, a las autoridades universitarias para reanudar la 19 mesa de negociaciones entre ambas partes.

“Los estamos citando a las 10:00 de la mañana y estaremos atentos a la respuesta de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que fijen el lugar para llevar a cabo las sesiones de conciliación”, mencionó.

El dirigente sindical consideró que durante la mesa de pláticas, la representación patronal solicitará un receso para analizar el documento y lo más seguro es que lo rechazarán bajo el argumento de que carecen de recursos económicos para otorgar un incremento a los trabajadores académicos y administrativos como ha ocurrido en las últimas reuniones.

La Comisión Negociadora elabora un texto lo más claro posible para que la parte patronal la comprenda y vea que si hay de donde sacar recursos para resarcir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la universidad. “Solo hace falta voluntad política por parte de ellos y resolver el conflicto”, aseveró.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles