‘Nómina Transparente’, la plataforma para que sepas cuánto ganan los funcionarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlMomentoMX).— La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, anunció la creación del Portal Nómina Transparente, una plataforma web que tiene como objetivo hacer público el salario de todos los funcionarios públicos del Gobierno Federal.

De acuerdo con la funcionaria, más de 1.4 millones de personas servidoras públicas, pertenecientes a 290 instituciones del gobierno Federal, le entrarán al ejercicio de transparencia.

Mientras que 1.7 millones de profesores de escuelas públicas de todo el país —que dependan del presupuesto de la federación— estarán en la lista, al igual que los 17 mil servidores que llevan a cabo los censos de los programas de Bienestar.

La información se actualizará cada 15 días, en un ejercicio de transparencia que pretende facilitar la información para los ciudadanos y ciudadanas, porque —según el presidente Andrés Manuel López Obrador— no se podía saber a “ciencia cierta“ cuánto ganaban los funcionarios y funcionarias.

 

Para acceder a la información, se debe ingresar el nombre y el primer apellido del funcionario, profesor o servidor “de la nación” que se quiera consultar o el estado y la dependencia. Todo esto se podrá hacer en el sitio nominatransparente.rhnet.gob.mx.

De acuerdo con Nación 321, los datos que tiene esta plataforma para este lunes pertenecen a la última quincena de marzo pasado. Al hacerse una revisión de la plataforma y escribir el nombre de Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se puede ver que este funcionario tiene un sueldo neto estimado de 151 mil 917 pesos con 59 centavos netos mensuales.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un sueldo mensual neto de 108 mil 305 pesos con 51 centavos, de acuerdo con la nueva plataforma del Gobierno de México. Es decir, Alfonso Durazo Montaño gana de manera neta 43 mil 612 pesos más que el mandatario cada mes.

En esta nueva plataforma no aparecen los sueldos de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; del titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán; ni el del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.  Mientras que el resto de los funcionarios del Gabinete ganan un sueldo de 107 mil pesos mensuales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.