Indispensable que se abrogue la reforma educativa: SNTE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exhorta, respetuosamente, a los legisladores federales a abrogar la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas, así como a concretar las modificaciones a los artículos 3º, 31 y 73 Constitucionales.

Llama también a quienes comparten un interés genuino a favor de la educación pública a aprovechar la oportunidad de contar con una legislación histórica en la materia, para que el Estado garantice a niños y jóvenes escuela pública incluyente, equitativa y de calidad; al mismo tiempo que proteja los derechos plenos de los trabajadores de la educación.

Comprometido como siempre con México, el Sindicato ha participado activamente con propuesta puntuales, expuestas desde los foros de consulta realizados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo. En dichos foros, nuestros agremiados presentaron más del noventa por ciento de las ponencias, así como planteamientos específicos en las citadas audiencias, entregando un compendio de las exposiciones al Ejecutivo Federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.

El SNTE garantiza que, bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo.

La organización magisterial coincide con el Presidente de México en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente. Por ello, para lograr la cuarta transformación, primero el Tercero Constitucional.

En cuanto a la reforma laboral en curso, el SNTE solicita al Congreso de la Unión que se reafirmen los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por México; así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto. Todos estos componentes de la democracia sindical, además de la transparencia y rendición de cuentas, están especificados en nuestro Estatuto y son práctica sistemática en todos los procesos del Sindicato.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

España anuncia medidas contra Israel por ‘genocidio’ en Gaza

Entre la medidas se encuentra el embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.

Shakira recibe reconocimiento wixárika tras lograr hazaña inédita en Estadio Akron

Shakira hizo historia en Guadalajara con cuatro conciertos sold out en el Estadio Akron, reuniendo a más de 200 mil asistentes, recibiendo un reconocimiento artesanal wixárika y generando una derrama económica estimada en 25 millones de dólares.