Maduro asegura que saboteo eléctrico vino de Chile y Colombia apoyado por EU

Fecha:

CARACAS, 7 de abril (AlMomentoMX).- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró hoy que en 30 días el sistema eléctrico nacional quedará restablecido, en un discurso que ofreció después de manifestaciones oficialistas y opositoras que se realizaron en diferentes puntos del país.

Maduro señaló que de acuerdo con las investigaciones, los apagones que se han registrado en el país desde el 7 de marzo pasado, se deben a la introducción de virus en el sistema eléctrico, en ataques dirigidos desde Estados Unidos, Chile y Colombia.

“Estamos en pleno desarrollo del plan de los 30 días para reconstruir los daños que hicieron a los equipos. Nos ha tocado trabajar en tres líneas, liberar de virus todo el sistema computarizado del servicio eléctrico, proteger el sistema y reconstruir los equipos que dañaron las capacidades de transmisión”, dijo el gobernante.

“Estamos ante una verdadera emergencia eléctrica nacional pero solo en revolución se puede vivirla y darle protección a la familia”, aseveró Maduro respecto a los apagones que en algunas zonas han durado más de 100 horas.

Maduro anunció que el próximo lunes se publicará en la Gaceta Oficial el Plan de la Patria 2019-2025, que fue elaborado por la Asamblea Nacional Constituyente y que tiene como meta fortalecer las misiones sociales y establecer las bases para seguir construyendo a Venezuela.

Invitó a los presidentes de México, Uruguay y Bolivia a convocar un diálogo entre oposición y gobierno.

“Toda Venezuela está en paz (…) hoy se movilizaron cinco millones de personas en todo el país”, señaló Maduro en un discurso que ofreció en el palacio presidencial de Miraflores, a donde llegaron manifestantes oficialista que salieron desde varios puntos de Caracas en defensa de la patria, la paz y la soberanía.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, señaló que en el interior del país se llevaron a cabo manifestaciones a favor del gobierno.

Mientras que en Caracas y los estados de Bolívar y Zulia, miles de venezolanos salieron a las calles a protestar contra el gobierno y la falta de servicios públicos, en manifestaciones que fueron convocadas por el líder opositor del congreso, Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela.

En Bolívar, los manifestantes que se concentraron en 12 puntos, aseguraron que se mantendrán en las calles hasta que se logre un cambio político en el país.

Aseguran que se mantendrán en las calles hasta que “se logre un cambio político en el país”.

En Maracaibo, Zulia, el opositor partido Un Nuevo Tiempo denunció que durante la movilización habían sido detenidos los legisladores Nora Bracho y Renzo Prieto cuando intentaban mediar con uno de los funcionarios que impedían el paso de la protesta opositora, de acuerdo con Unión Radio.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.