Conacyt dará becas a madres que cursan la licenciatura o especialización

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlMomentoMX).— El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorgará becas de 3 mil pesos mensuales a 810 madres solteras y jefas de familia para que terminen sus estudios superiores.

La beca “Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional” se entregará desde seis meses hasta 36 meses para que la solicitante complete los ciclos académicos necesarios para obtener su titulo de grado. Las solicitudes serán a propuesta de las 962 instituciones de educación superior y centros inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.

El programa incluye la beca mensual de tres mil pesos para apoyo para gastos y 2 mil pesos anuales, al principio del ciclo, que servirán para solventar gastos de material y servicio médico para la becaria y sus hijos que será proporcionado por el ISSSTE.

Requisitos

Las interesadas deberán:

  • Ser jefas de familia con residencia comprobada en alguna de las 32 entidades.
  • No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de postulación (registrado y con CUPR).
  • Estar inscrita y cursar estudios profesionales en un programa presencial de sistema escolarizado en educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en la institución proponente.
  • No contar con algún título o grado universitario.

 

La recepción de solicitudes comenzó el 29 de marzo y terminará el 17 de mayo. Mientras que la publicación de resultados será el 29 de julio y la entrega de los apoyos comenzará en agosto, cuando inicie el ciclo académico.

La asignación de la beca considera la situación económica de la aspirante y el desempeño académico. Las beneficiarias deberán mantener un promedio mínimo de 8 y no reprobar ninguna materia.

Por otra parte, el Conacyt también creó  el “Programa Nacional de Apropiación de la Ciencia y la creación de la dirección de Ciencia Comunitaria”, que busca promover la divulgación científica en diversos campos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.