Fomentar el emprendimiento, clave para el crecimiento del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- El gobierno debe ser un aliado en el desarrollo económico, y no ver sólo al emprendimiento como una solución para combatir la pobreza y la falta de empleo, afirmó el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, al inaugurar el foro “El impulso a los emprendedores como elemento de desarrollo nacional”.

También subrayó que el Estado debe ayudar a los emprendedores a competir en mercados internacionales. “Fomentar el emprendimiento es clave para el crecimiento del país y beneficio de sus habitantes”, dijo.

Detalló que México tiene 38 millones de jóvenes con edad promedio de 27 años. El dato resalta porque 52 por ciento de los emprendedores tiene menos de 34 años.

Por otro lado, abundó en que ocho de cada 10 empresas nuevas cierran, en promedio, en los dos primeros años. Las que superan ese periodo, tienen una vida de 7.7 años.

En ese sentido, destacó que el foro tiene por objetivo reunir información para generar los marcos normativos y las condiciones necesarias para que los órganos del poder público no sean vistos como estorbo al emprendimiento, sino como aliado estratégico para lograr su éxito.

En su participación, el senador del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, aseveró que aunque en el mundo estén soplando vientos de cambio, no significa que esto sea lo mejor.

Hoy, dijo, debido al proteccionismo y al miedo, se están cerrando las fronteras. Acciones como las del presidente de Estados Unidos, inhiben el comercio y no es bueno. Su campaña afecta la confianza para generar inversión, comercio, empleos, y asunta a la gente. Es preocupante esta situación, comentó.

Ante ello, hay que tener confianza, generar certidumbre y desarrollar capacidades internas, basadas en el talento, toda vez que el comercio es el motor del crecimiento, indicó el también presidente de la Comisión de Economía de la Cámara Alta.

Subrayó que estamos viviendo la economía del conocimiento. “Estamos en la tecnología del conocimiento, donde telecomunicaciones, inteligencia artificial, robots y algoritmos van a tomar muchas decisiones”.

Pero también ustedes, los jóvenes, deberán tomar muchas decisiones. Tener apertura, emprender, innovar y arriesgarse. No se preocupen si hay un tropiezo. El chiste es levantarse y volverlo a  intentar, concluyó.

Por su parte, Rubén Barrera, gerente de mercadotécnica de América Móvil, destacó que este espacio es una gran oportunidad para los nuevos emprendedores. Está dirigido a los jóvenes que buscan iniciar un negocio, señaló.

Destacó que ser emprendedor es un gran reto, porque conlleva no sólo el deseo de la superación, sino a enfrentar situaciones diferentes, salir del área de confort y mejorar las capacidades para tener más y mejor calidad de vida.

“Los proveeremos de herramientas básicas, dinámicas y prácticas, para que tomen decisiones encaminadas hacia su crecimiento económico”. Diversos especialistas, dijo, les presentarán experiencias y estrategias, para que sus decisiones sean certeras.

Manifestó que en este diálogo interactivo sabrán qué apoyos gubernamentales y consultorías, están disponibles para los emprendedores de diferentes escalas de negocios. Queremos que las empresas que lleguen a formarse sean sólidas y consolidadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El‘Mayo’ Zambada ya no caminará libre, morirá en una cárcel de Estados Unidos: Pam Bondi

WASHINGTON, D.C.- "Gracias al trabajo impecable de nuestros agentes...

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.