Alcaldía Cuauhtémoc e IEDF firman convenio de colaboración para favorecer la cultura cívico-democrática

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- La alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmaron el Convenio específico de apoyo y colaboración en materia de educación cívica, difusión de la cultura democrática y participación ciudadana.

El convenio tiene el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un panorama general del estado que guarda la cultura cívica en la Ciudad, así como elementos analíticos relacionados con la cultura política y la legalidad, en aras de potenciar la convivencia cívico-democrática.

“La participación ciudadana debe ser un sistema de la vida colectiva, fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural de la población”, expresó el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, durante su intervención.

Explicó que la Alcaldía Cuauhtémoc se propuso en sus objetivos institucionales diseñar mecanismos de gobierno abierto y promover la participación ciudadana en la vida pública de la demarcación, siempre en acompañamiento con los diversos actores e instituciones que toman parte de los procesos de gobernanza.

Planteó mejorar uno de los ejercicios de participación ciudadana más importante de la Ciudad, como lo es el Presupuesto Participativo, y comentó que con este nuevo esquema se pretende implementar medidas de evaluación y seguimiento respecto de su aplicación y, al mismo tiempo, se buscará entre los habitantes de la demarcación, la presentación de proyectos con perspectiva de género, de juventudes, inclusión de personas con discapacidad y de adultos mayores.

Por su parte, Mario Velázquez Miranda, Consejero Presidente del IECM, invitó los asistentes a hacer comunidad generando proyectos de amplio impacto y en beneficio de su entorno social. Para ello, dijo, hay instrumentos de participación ciudadana como el presupuesto participativo, diseñado para ese tipo de acciones en donde las colonias deciden sobre ese tipo de proyectos en su beneficio.

En este evento, estuvieron presentes: Adolfo Román Montero, director general de Jurídico y Asuntos Legales; Daniel Santillán, director de Participación Ciudadana; Alejandro López Tenorio, director general de Desarrollo y Bienestar; Leonor López Otegui, diputada en el Congreso Local y los Concejales de la alcaldía Cuauhtémoc;  Mtro. Mauricio Huesca Rodríguez, Presidente de la Comisión de Educación Cívica y el Mtro. Bernardo Valle Monroy, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

Cines que presentarán Frankenstein este octubre

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...