López Portillo toleró desapariciones hechas por ‘Negro’ Durazo: CISEN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- De acuerdo con los archivos abiertos del CISEN, el ex presidente de la República, José López Portillo toleró las desapariciones hechas por Arturo Durazo Moreno, el ex titular de la Dirección de la Policía y Transito del Distrito Federal, hoy CDMX, y quien fuera espiado por la Dirección Federal de Seguridad (DFS).

Arturo el “Negro” Durazo Moreno, extitular de la Dirección de la Policía y Tránsito del anterior Distrito Federal, fue espiado por la Dirección Federal de Seguridad (DFS), antecesora del CISEN, quien puso especial énfasis en su amistad con el expresidente José López Portillo, quien aceptó las medidas de “desaparecer asaltantes”.

En el informe consta que el “Negro” ordenó asesinar a todo aquel asaltabancos que cayera en los separos de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia, ante la consigna del Gobierno Federal de “acabar” con los asaltantes. “Se hace notar que tales medidas de Durazo Moreno para desaparecer asaltantes fueron aceptadas plenamente por el presidente”

Durazo fue espiado por 31 años en el aspecto político y personal y se ponía especial atención a su amistad con el expresidente José López Portillo, quien lo designó como titular de la policía de Ciudad de México, de 1976 a 1982.

De acuerdo con el reporte de la DFS, Durazo extorsionaba a pulqueros, y fue relacionado con una mujer que se dedicaba a prostituir a personas en la capital del país, además de dedicarse al contrabando de bebidas alcohólicas y drogas, así constó en un reporte de la Dirección que señala que el 10 de abril de 1971 el entonces secretario de Gobernación, Mario Moya, recibió una denuncia con tales acusaciones.

En el reporte expuesto actualmente en el Archivo General de la Federación (AGF) se informó que Durazo era violento con su esposa, además de sostener relaciones extramaritales. Asimismo se señaló que “Durazo mandó desaparecer en Zihuatanejo” a un supuesto amante de su cónyuge.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.