LA COSTUMBRE DEL PODER: Sí, o no reelegirse V/V

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

Leo Zuckermann peca de optimismo. Coincido con él en que la intentona reeleccionista puede quedar en eso, un amago de permanecer, pero de allí a transformar al país, convocar al Congreso Constituyente, redactar otro documento fundacional y asentar las bases de la IV República… no me lo creo, por lo reformado durante los primeros 100 días, y lo por reformar.

     El drama que vivimos es de mayor profundidad y más lejano en el tiempo que la traición de Álvaro Obregón. Lo comprendí con la lectura de Bitácora de la hoja.- Ensayo biográfico sobre Mariano Azuela, de Emiliano Álvarez, y editado por El Colegio Nacional.

     Los ojos de Demetrio Macías que observan las mañaneras, sus oídos que escuchan a AMLO y sienten cómo la pluma toca apenas el papel al momento de estampar la firma del compromiso de no reelección. Caigo entonces en la cuenta que el país entero es conducido a dar vuelta en U.

     Emiliano Álvarez no sólo recupera a Azuela, retoma para nuestra historia la figura del personaje Macías y los que se mueven en su entorno, y la imagen del médico de guerra. Hacerlo le requiere una múltiple lectura de la obra de Mariano Azuela el humanista, y un estudio profundo de la crítica y análisis que sobre ella hicieron otros novelistas y ensayistas, y lo que dejaron los muralistas en el Hospicio Cabañas, el Teatro de los Insurgentes, y las gráficas diversas para ilustrar Los de abajo.

     Lo comunica al inicio: “Pero el tema de Los de abajo no es la guerra en sí. Es la desolación, la desolación que viene de observar la historia del país y cómo, desde el punto de vista del novelista, el movimiento que prometía darle la vuelta a su decurso se vio arrastrado por la misma corriente”. Y sí, insisto, es la vuelta en U, y de eso también se trata la 4T, la IV República, y de allí aparece la sugerente imagen del regreso al modelito de la reelección.

     También recupera lo escrito por Carlos Fuentes para el Liminar a la edición crítica de Los de Abajo, publicada en la Colección Archivos: … “la certeza (es la voz de Álvarez), en el ánimo del novelista, de que la Revolución, luego de haber arrasado con dos millones de vidas, no traería consigo la transformación profunda del país.

     “Azuela (es la pluma de Carlos Fuentes) conoce perfectamente los linderos de su experiencia literaria e histórica y su advertencia es sólo ésta: el orden épico de esta Revolución, la mexicana, puede traducirse en una reproducción del despotismo anterior porque -y ésta es la riqueza verdadera de su obra de novelista- las matrices políticas, familiares, sexuales, intelectuales y morales del antiguo orden, el orden colonial y patrimonialista, no han sido transformadas en profundidad”.

     Imposible eludir el sentido figurativo: la sola ausencia de la reforma del Estado es la reelección de un modelo político que perpetúa unas reglas del juego a favor del autoritarismo vigente.

www.gregorioortega.blog        @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.