Fortalecen medidas preventivas ante actividad del Popocatépetl

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).-  Ante el incremento de la actividad que el volcán Popocatépetl registró esta mañana, el Director General de Protección Civil estatal, Ricardo de la Cruz Musalem, informó que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, instruyó al Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, y al Coordinador General de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, verificar los recorridos pertinentes para garantizar que las rutas de evacuación del coloso se encuentren en buenas condiciones y con la señalización adecuada.

Si bien el Comité Científico Asesor del volcán recomendó cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 –lo cual según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) constituye una medida preventiva ante los cambios observados–, el funcionario estatal puntualizó que el 95 por ciento de este alertamiento va dirigido a las acciones que deben emprender las autoridades estatales, municipales y federales, como es el caso de que sus respectivos planes operativos coincidan y fortalecer los mecanismos de comunicación hacia la población.

En este contexto, expuso que en este momento la población solamente debe estar informada, ya que no es tiempo de hacer ningún tipo de evacuación, sólo identificar las rutas, guardar documentación importante y tenerla a la mano, por si fuera necesario llevar a cabo algún otro tipo de acción.

Lo anterior implica llevar a cabo los protocolos de esta fase, como han sido reuniones entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, y recorridos en las rutas de evacuación, las cuales se llevan a cabo al menos una vez por semana con la Junta Local de Caminos, la Dirección General de Protección Civil Nacional, la Dirección Operativa de Protección Civil del Estado de México, así como los titulares de estas áreas de cada municipio.

Asimismo, dio a conocer que se cuenta con 19 rutas en 149 kilómetros de carretera, entre estatales, federales y municipales que, aseguró, se encuentran en buenas condiciones, las cuales funcionarían como un circuito para evitar bloqueos, y que están perfectamente señalizadas en los municipios aledaños que tienen puntos de reunión estratégicos para la gente y el transporte y comenzar una salida.

Adicionalmente al monitoreo permanente, hizo especial énfasis en señalar que cambiar la fase de Amarillo 2 a Amarillo 3 no involucra ninguna actividad de la sociedad, excepto que se debe estar más pendientes de la información que se genera de manera oficial y hacer caso omiso a rumores, de manera que no se suspenden clases y la actividad económica permanece normal.

De igual forma, expresó que las autoridades llevan a cabo ejercicios internos, que involucran determinar los lugares para ubicar albergues, aunque en este momento no es necesario instalarlos debido a que no hay evacuación, pero están plenamente identificados 108 espacios en municipios aledaños a los que presenten riesgo y que puedan funcionar como refugios temporales.

Finalmente, señaló que se trabaja de la mano con la Secretaría de Movilidad para que los transportistas de la zona que habitualmente ofrecen el servicio de transporte público, puedan apoyar de manera gratuita para evacuar a las personas de estos lugares, en caso de una emergencia.

Ante cualquier duda y para evitar rumores, sobre todo en redes sociales que puedan generar pánico innecesario, la población puede recurrir a información oficial, a través de http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil ywww.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con nuevas patrullas y equipamiento

El gobernador Eduardo Ramírez anunció que se impulsarán programas de vivienda para las y los policías municipales.

BMA advierte a SCJN que revisión de fallos traería ‘incertidumbre generalizada’

Este lunes, la BMA difundió en X (@BMA_Abogados), un comunicado en el que cuestiona la supuesta consulta que habría abierto el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, con sus pares, para revisar algunos de los fallos emitidos por sus antecesores.

Crea Universidad Autónoma de Querétaro anticonceptivo masculino temporal

Según Torres Juárez, la idea es bloquear temporalmente la movilidad del espermatozoide, sin alterar la producción hormonal ni afectar la fertilidad a largo plazo. Actualmente, el estudio se encuentra en fase de pruebas in vitro con espermatozoides humanos, y forma parte del proyecto Acelerando la investigación de anticonceptivos masculinos con biología computacional, iniciado en 2021.

Los Jonas Brothers protagonizan la nueva película navideña Una Navidad Muy Jonas Brothers

Disney+ estrenará el 14 de noviembre Una Navidad Muy Jonas Brothers, comedia musical protagonizada por los Jonas Brothers con cameos familiares, elenco estelar y la canción “Coming Home This Christmas” junto a Kenny G.