“México no hace nada para frenar migrantes”: Trump

Fecha:

Trump y AMLO
Trump aseguró que México no ha hecho “nada” por detener a migrantes. Fotos: EFE/Gobierno de México.

WASHINGTON, 28 de marzo (AlMomentoMX).— El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a amenazar con cerrar su frontera sur al criticar la inacción de los Gobiernos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes.

En respuesta, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno no quiere confrontarse con su homólogo estadounidese. Aseguró que la postura de Trump es legítima, pero que él continuará proponiendo que la migración se combata con empleo y desarrollo.

México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro país. Solo hablan y no toman medidas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Tump también criticó a los demócratas, quienes hace unos días no lograron los votos para anular el veto presidencial que mantiene la emergencia nacional en la frontera. “Puede que cierre la Frontera Sur”, apuntó.

Añadió que del mismo modo que México, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años y no hacen nada”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador confió en que en México se podrá lograr que la gente ya no tenga que migrar. Y subrayó que “el mexicano ya no está buscando trabajo en Estado Unidos, la mayoría son pobladores de nuestras repúblicas hermanas de Centroamérica”.

Recalcó que México va a ayudar en el tema y no lo dejará sólo como una asunto de su vecino del norte. “Estamos proponiendo que se puedan dar visas de trabajo en México, estamos en condiciones de hacerlo”, anunció el jefe del Ejecutivo.

Consideró que la migración debe darse con respeto a nuestras leyes, que sea una migración ordenada y que al mismo tiempo se procure que no haya violaciones a derechos humanos.

Esta no es la primera vez que el mandatario estadounidense ha criticado a México, a su juicio, es una falta de acción ante las caravanas de migrantes que transitan su territorio rumbo a EU y procedentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica. En diciembre ya amenazó con cortar la asistencia extranjera que entrega a los países centroamericanos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emilia Calleja, directora general de la CFE, refuerza trabajos de restablecimiento en Veracruz

Somos una empresa pública reforzada para cumplir con éxito la misión de restablecer el servicio de electricidad en el menor tiempo posible: Emilia Calleja

Identifican a Miguel Corral Sánchez como presunto responsable de disturbios en la Facultad de Derecho

El joven, quien fue captado en video tras ser desenmascarado por otros estudiantes, habría participado en la toma violenta de las instalaciones y en actos de vandalismo que afectaron mobiliario y aulas del plantel.

La nueva luciérnaga descubierta en Chapultepec llevará el nombre de María Sabina

La luciérnaga descubierta en el Bosque de Chapultepec fue nombrada Photinus mariasabinae, en honor a la curandera mazateca María Sabina, como homenaje a la sabiduría tradicional y a las mujeres que protegen la biodiversidad.

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

El desperdicio de alimentos a nivel mundial ha escalado...