Han sido asesinados 145 comunicadores desde el año 2000

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- El Senado de la República condenó enérgicamente el asesinato de los periodistas Jesús Ramos Rodríguez, Reynaldo López y Santiago Barroso, así como el del defensor de derechos humanos, Samir Flores Soberanes.

Además, solicitó a las secretarías de Gobierno y a las fiscalías de Tabasco, Sonora y Morelos, estados donde se registraron los atentados, que implementen medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de los familiares de los comunicadores y del activista.

A propuesta de la senadora Nestora Salgado García, de Morena, el Pleno de la Cámara de Senadores hizo un llamado para que se aceleren las investigaciones correspondientes, a fin de procesar y sancionar a los responsables de estos homicidios.

La Asamblea también exhortó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia de Sonora para que otorguen atención médica y seguridad a Carlos Cota, quien resultó herido en el ataque en contra del periodista Reynaldo López.

Salgado García presentó el punto de acuerdo para trámite urgente. Afirmó que con el homicidio de Santiago Barroso ya son 145 los periodistas asesinados desde el 2000. Esto, advirtió, da cuenta de la grave situación de inseguridad que padecen los defensores de derechos humanos y los periodistas en México.

Consideró necesario se atiendan con oportunidad la Recomendación General 24 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México.

La legisladora dijo que también se deben atender las recomendaciones emitidas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la protección a defensoras y defensores de derechos humanos y periodistas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.