DESDE FILOMENO MATA 8: La ruina de La Roma eterna

Fecha:

Mouris Salloum George*

Cuando un Estado muere, no se precisa autopsia: Murió por suicidio.

El peritaje forense tiene al menos cinco siglos, pero la referencia es milenaria.

Si se trata del otomano, el romano, el ruso o el chino, el proceso y el resultado son los mismos.

Los Imperios están encadenados a la fatalidad, más que por antigüedad, por su corrupción y decadencia internas, y la descomposición de la sociedad bajo su bota y sus bayonetas.

En México hubo durante el siglo XIX dos ensayos imperiales. Murieron en su placenta.

La dictadura de Díaz si duró, pero su sino estaba marcado. La Revolución derrocó la tiranía, erosionada desde sus propias entrañas.

Pasó el corto verano posrevolucionario. Luego, los tecnócratas se gratificaron ejerciendo una Presidencia Imperial.

El populismo de derechas reprodujo puntualmente todos los vicios del absolutismo.

La tecnocracia cayó, arrastrada por su propio peso: En su arrogancia, como Los Científicos de hace un siglo, pretendió olvidar que el pueblo existe.

Sin más armas que sus votos, las aguas mansas se volcaron sobre las urnas en 2918. ¿Finito?

Dice el clásico, que las nuevas democracias suelen, en el corto plazo, asumir las formas y los usos de la aristocracia vencida. Después de un corto lapso, los demócratas pactan con los poderes que se creía desplazados.

Aristóteles advertía que la democracia tiene como riesgo, devenir anarquía; de la anarquía vuelve la dictadura. Apenas unos apuntes sobre los Idus de marzo: La primavera también es corta.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,