DESDE FILOMENO MATA 8: La ruina de La Roma eterna

Fecha:

Mouris Salloum George*

Cuando un Estado muere, no se precisa autopsia: Murió por suicidio.

El peritaje forense tiene al menos cinco siglos, pero la referencia es milenaria.

Si se trata del otomano, el romano, el ruso o el chino, el proceso y el resultado son los mismos.

Los Imperios están encadenados a la fatalidad, más que por antigüedad, por su corrupción y decadencia internas, y la descomposición de la sociedad bajo su bota y sus bayonetas.

En México hubo durante el siglo XIX dos ensayos imperiales. Murieron en su placenta.

La dictadura de Díaz si duró, pero su sino estaba marcado. La Revolución derrocó la tiranía, erosionada desde sus propias entrañas.

Pasó el corto verano posrevolucionario. Luego, los tecnócratas se gratificaron ejerciendo una Presidencia Imperial.

El populismo de derechas reprodujo puntualmente todos los vicios del absolutismo.

La tecnocracia cayó, arrastrada por su propio peso: En su arrogancia, como Los Científicos de hace un siglo, pretendió olvidar que el pueblo existe.

Sin más armas que sus votos, las aguas mansas se volcaron sobre las urnas en 2918. ¿Finito?

Dice el clásico, que las nuevas democracias suelen, en el corto plazo, asumir las formas y los usos de la aristocracia vencida. Después de un corto lapso, los demócratas pactan con los poderes que se creía desplazados.

Aristóteles advertía que la democracia tiene como riesgo, devenir anarquía; de la anarquía vuelve la dictadura. Apenas unos apuntes sobre los Idus de marzo: La primavera también es corta.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral