Gobierno en últimos detalles para que 20 millones de personas reciban atención médica

Fecha:

Foto: Twitter @SSalud_mx

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de SaludJosé Alcocer Varela, aseveró que el gobierno federal trabaja en una estrategia que facilite el acceso a la salud a 20 millones de mexicanos que no tienen atención médica, con prioridad en regiones de alta o muy alta marginación.

En el marco de su comparecencia ante las comisiones de Salud, y Seguridad Social del Senado, refirió que tienen contempladas acciones a corto, mediano y largo plazo, con servicios médicos y medicamentos gratuitos, “que ha sido una esperanza y será una realidad en la mayor parte de los mexicanos”.

El funcionario federal reconoció que se requieren cambios legales y estructurales en el mediano plazo, y agregó que la Cuarta Transformación está apoyada en ejes como la política nacional de salud; la integración institucional, tanto cultural y social, no sólo médica; sustentabilidad económica; transformación incluyente de la salud y bienestar de los ciudadanos.

En el corto plazo expuso que se requiere fortalecer el abasto de medicamentos, mantenimiento de inmuebles y de equipo, contratación de personal, “y en el curso de dos años hemos establecido una coordinación temporal de compra de patentes, ampliación de la infraestructura”.

Ante legisladores federales Alcocer Varela indicó que se impulsará una reforma integral de Ley General de Salud, en la cual se prevé una distribución de responsabilidades entre la Federación y los estados en materia de salud.

Informó que en los primeros 100 días del gobierno federal se han transferido a las entidades federativas la cifra de ocho mil 819 millones de pesos por concepto de cuota social y aportación solidaria federal.

“Derivado de la compra consolidada de medicamentos, les pongo una cifra de un ahorro potencial de más de 608 millones de pesos, de los cuales 257 corresponden al ahorro en la compra de dos vacunas contra el sarampión, que se adquirirán próximamente”, apuntó.

Dijo que con las direcciones médicas del IMSS, del ISSSTE y de Pemex se ha avanzado en acciones concretas que ejemplifican que es el camino para lograr, a mediano plazo, la interacción institucional que en muchos casos se duplica y que en muchos otros limita una atención integral a los derechohabientes.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.